

En los controles de rutina antes del enfoque de los vuelos nacionales e internacionales, las unidades policiales anti -narcóticas del aeropuerto internacional de Rafael de Cartagena, con el apoyo infalible del canino especializado en narcóticos ‘ruger’, Detectaron una anomalía.
Un ciudadano colombiano de 41 años, destinado a Amsterdam, los Países Bajos, previstos Burify Security con más de seis kilos de cocaína escondida en su maleta.
La droga no estaba en paquetes pequeños ingeridos o unidos al cuerpo, sino que es ingeniosamente dispuesto En dos hojas, camuflada como doble fondo dentro del equipaje facturado.
El hombre fue capturado en flagrancia y puso a disposición de la oficina del fiscal. Foto:Policía nacional
La prueba de identificación preliminar aprobada (PIPH) Confirmó las sospechas: positivo para cocaína.
El hombre fue capturado en flagrancia y Publicado para la oficina del Fiscal General por el crimen de tráfico, fabricación y transporte de sustancias narcóticas.
Con esta convulsión, según las autoridades, Era posible evitar que más de 12,000 dosis de cocaína, valoradas en más de 300,000 euros (equivalente a más de 1.300 millones de pesos colombianos en el mercado internacional)Llegará a las calles europeas.
Ingenio criminal y vigilancia constante
Mula cae en Cartagena con drogas Foto:Policía nacional
En esta terminal aérea, a lo largo de los años, los agentes anti -narcóticos han sido testigos de la evolución del ingenio criminal. Han desmantelado los envíos donde el El fármaco se impregnaba en la ropa, disuelto en fluidos, moldeado en figuras religiosas o piezas artesanalesOculto en las baterías de las computadoras, dentro de las prótesis de seno e incluso dentro de los alimentos.
Estamos dando fuertes golpes contra estas estructuras criminales que no solo disputan el tráfico narcótico local, sino que también generan diferentes hechos violentos y otros delitos que alteran la tranquilidad y la coexistencia.
Policía metropolitana de Cartagena, general de brigada Gelver Yecid Peña Araque.
La prueba de identificación preliminar aprobada (PIPH) confirmó positivo para la cocaína. Foto:Policía nacional
El perfil de estas ‘mulas’ es a menudo el de las personas con recursos limitados, seducidos por promesas de miles de dólares a cambio de un ‘solo viaje’.
Los desempleados, el jefe de la familia, los jóvenes sin oportunidades, están co -optimizados por estructuras criminales que ofrecen una salida rápida a sus dificultades económicas, sin previo aviso de las graves consecuencias legales que enfrentarán si se descubren. Las prisiones colombianas y extranjeras están llenas de estas historias, donde la promesa de una vida mejor se convierte en una pesadilla de años en prisión.
Leer también
El compromiso de la policía y la comunidad
Aeropuerto de Cartagena Foto:SACSA
El comandante de la Policía Metropolitana de Cartagena, el general de brigada Gelver Yecid Peña Aque, enfatizó la importancia de estos golpes contra las estructuras criminales.
«Estamos dando golpes contundentes contra estas estructuras criminales que no solo disputan el tráfico de drogas local, sino que también generan diferentes eventos violentos y otros delitos que alteran la tranquilidad y la coexistencia», dijo el general Brigadier. Sus palabras subrayan que el tráfico de drogas en el aeropuerto no es un problema aislado, pero está intrínsecamente vinculada a la violencia urbana, las cuentas y los ajustes de microtrafficking que afectan la paz social en Cartagena.
Leer también
El oficial superior hizo hincapié en que en la carrera del año 2,223 personas han sido capturadas para el tráfico de drogas y se han incautado más 577 kilos de alucinógenos, entre la marihuana, la coca y la base de cocaína.
Estos números reflejan la magnitud del desafío y el esfuerzo constante que enfrenta las autoridades para contener el flujo de drogas.
El general de brigada Peña Araque hizo un llamado crucial a los ciudadanos: «Continuamos insistiendo en que la importancia de que la comunidad sea nuestro principal aliado, proporcionando información oportuna que nos ayuda a identificar y localizar criminales».
La colaboración ciudadana, a través de quejas anónimas o información relevante, es un pilar fundamental para desmantelar estas redes y hacer aeropuertos como los espacios más seguros Rafael Núñez, donde el único tráfico permitido es el de las personas y el comercio legal.
La batalla de las autoridades es diariamente, pero cada kilo incautado es una victoria en la lucha por la seguridad pública y la salud.
Además, lo invitamos a ver nuestro documental
Documario del periodista Jineth Bedoya Foto:
Cartagena