Economía

El gobernador Antioquia quiere poner vigilancia de bolsillo – En un click

El gobernador Antioquia quiere poner vigilancia de bolsillo

 – En un click

Apelaciones recientes contra el proceso electoral de división de supervisión Antioquia No puedo pasar desapercibido. Lo que no es una fecha pequeña, sino el jefe del cuerpo responsable de monitorear, controlar y sancionar la gestión fiscal del gobierno Antioquia y más de 100 municipios que conforman el departamento. El control de la indicación significa, en la práctica, la puerta está abierta a la impunidad administrativa.

El Departamento de Contralor tiene una misión de uso de auditoría de recursos públicos, advierte de posibles irregularidades en los contratos, sanciona a quienes aceptan los fondos y actúan como un garante de interés colectivo. Brevemente, el principal mecanismo de control que los ciudadanos tienen frente a las decisiones Gobernador y la asamblea. Por lo tanto, es alarmante que el proceso se sospeche de reuniones innecesarias favorables y posibles delitos en el rango de influencia de fraude procesal.

Las irregularidades en este proceso comenzaron con la selección de la universidad en Cartagena por ensamblaje antioquia para realizar el proceso de selección desde el Contralor. ¿Por qué ir a la costa cuando Antioquia también ha reconocido las prestigiosas instituciones de la educación superior? Según la Asamblea, el criterio principal para la selección de la institución se presentó en la propuesta económica bajo el presupuesto determinado para el proceso, mientras que el UDE fue del 56.5%, y Jaime Isaaza Polytechnic presentó una propuesta representada indefinidamente económica.

Inicialmente, los argumentos presentados por la asamblea tienen una lógica impecable, si el operador será elegido para la entidad a cargo de la supervisión fiscal, la eficiencia del gasto público debe ser una prioridad. El problema es que la Asamblea nunca está involucrada en una llamada enviada a algunas universidades el presupuesto del contrato, contra el principio de transparencia, el libre consentimiento y la economía.

¿Cómo fue que la Universidad de Cartagena fue la única que sabía claramente que estructurar su oferta con los costos de un presupuesto secreto personalizado? Como parte de la queja basada en la Red Kolombia Vedurías, reuniones inapropiadas entre los gobernadores de Rendón, los miembros de la Asamblea y los Jefes de la Universidad de Cartaageni. ¿Fue eso en estas reuniones que declararon en la universidad ese era el valor que se suponía que debía tener su propuesta?

Vamos a las candidaturas ahora. Las apelaciones de los ciudadanos confirman que los dos archivos para los cuales el gobernador mueve a Juan Carlos Herrero Toro y Laura Emilse Marulanda Tobón.

Juan Carlos Herrera no es extraño en las competiciones de un cargo público. 2023. Estaba entre los finalistas del Secretario Nacional, y en 2024. Ingresó a la lista final 27 candidatos que la Corte Suprema de Justicia fue aprobada para ocupar el cargo de procuradores. La relación con Rendón es bastante directa: de enero al 20 de noviembre. Con Herrer, Rendón proporciona una supervisión que ya ha trabajado para su gobierno y conoce la gestión de los recursos en el departamento.

Laura Marulanda fue una auditoría general de la nación en el gobierno de Santos; Para el gobierno de Vojvode, estaba en la lista de supervisión general sobre el país, pero su candidatura fue incómoda para sus presuntas cirugías plásticas en Medellín, donde los recursos públicos y los anestesiólogos y medicamentos en las operaciones estéticas. Aunque Rendón no está empleado directamente, de aquellos que se las arreglaron en un cuerpo extranjero para él Rinegro. En 2019, fue candidato para el alcalde de Rinegra, pero su derrota no fue en vano, de André Juliáns en el alcalde, Rodrigo Hernández, designado como jefe de control interno disciplinario. El actual alcalde y también el expediente de Rendón, Jorge Rivas, le dio trabajo actual como secretario de Rionegra. Supervisión de la casa.

La estrategia no es nueva. En Antioquiji, vemos una copia del carbón de lo que el uretnismo ya ha hecho a nivel nacional durante el gobierno de Iván Duque, cuando las tres entidades de control principales: el control, la oficina de la fiscalía y el enjuiciamiento) terminaron en los brazos de la gente cercana y leal. El resultado fue un sistema antigüense debilitado, cuerpos de control de arrodilla y ejecutivo blindado para cualquier señalización.

Rendón tiene la intención de repetir la fórmula: para garantizar el control que no lo explora, lo que no falla en los proyectos de fracaso, como un referéndum de descentralización en el Congreso o el que opera más como socio político que como un tesoro. La vigilancia de bolsillo no controla: respetado.

La historia reciente nos enseña que cuando los organismos de control están subordinados al poder político, lo que sigue es el debilitamiento de la democracia y el crecimiento de la corrupción. Antioquia merece una supervisión que le dice frente al gobernador, no para darle una Pleitesia. Es una verdadera defensa del interés público.

Alejandro Toro

Redacción
About Author

Redacción