
Delegados de aproximadamente 15 entidades estatales, junto con representantes de empresas del sector privado, participaron en ‘Expoveterano Cali’, la feria de servicios más grande del país dedicada a los veteranos de la fuerza pública.
Este fue el evento inaugural del año y se realizó el 30 de abril en la ciudad de Cali.
La feria para los veteranos del país se llevó a cabo en Cali. Foto:Divri
Inauguración de eventos en el nuevo año
Este evento marcó el comienzo de una serie de actividades programadas para este año y tuvo lugar el miércoles 30 de abril en la ciudad de Cali.
«Esta feria, promovida desde 2022 por la Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (DIVRI), proporcionó oportunidades e información crucial sobre capacitación, formación, empleabilidad, emprendimiento, alianzas y procesos de acreditación para las distintas ciudades del país», expresaron los organizadores.
El lugar seleccionado para llevar a cabo este importante evento fue el Cantón militar de la Tercera Brigada del Ejército Nacional, ubicado en la calle 5 No. 83-8, en el vecindario de Las Vegas, en la capital del Valle del Cauca.
Asistencia de representantes gubernamentales y entidades colaboradoras
La feria para veteranos en Cali atrajo a una gran cantidad de representantes. Foto:Divri
En esta ocasión, asistieron representantes de los Ministerios de Educación, Comercio Nacional, Industria y Turismo, así como del Banco Agrario, Bancóldex, la Agencia de Empleo Comfandi, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, Sena Regional Valle, Caja Honor, la Oficina de Reserva de la Policía Nacional, la Oficina del Alcalde de Cali, Indervalle, y la DIVRI.
La feria para veteranos reunió a diversas instituciones y entidades. Foto:Divri
‘Expoveterano’ ha recorrido varias ciudades, incluyendo Bogotá, Bucaramanga, Santa Marta, Villavicencio, Ibagué, Pasto, Popayán, Valledupar y Duitama. Se espera que esta gran feria de servicios llegue a los departamentos de Neiva y Amazonas antes de que finalice el primer semestre de este año.
Entre los temas abordados durante el evento, se discutieron aspectos relevantes como:
– Generalidades de la ley 1979 de 2019 (beneficios establecidos para veteranos).
– Proceso de acreditación como veterano.
– Soluciones de vivienda ofrecidas por la Caja Honor.
– Empleabilidad y redes de proveedores de servicios de empleo.
– Acceso a la educación y programas académicos disponibles.
– Talleres, planes y programas destinados a veteranos.
Consulte más información de interés
Colombia en 5 minutos Foto: