Economía

Bogotá Music llega a Bogotá: hermana, comedia basada en un cambio de hábito de cambio de película

Bogotá Music llega a Bogotá: hermana, comedia basada en un cambio de hábito de cambio de película

Ur Misi Production University, situada en la ciudad de Rosario, se ha unido en coproducción con el Teatro Colsubsidio y El Tiempo para presentar una obra excepcional que revisita una leyenda, conocida musicalmente y que se inspira en cambios de películas inolvidables. Este espectáculo incorpora elementos de la famosa película musical de 1992, que ha dejado una huella imborrable en el mundo del teatro y el cine. La creación de esta producción se basa en la música original del aclamado compositor Alan Menken, cuyo talento ha sido reconocido con ocho premios Oscar. Menken es el genio detrás de clásicos intemporeles como «La Bella y la Bestia», «La Sirenita» y «Aladino». Con esta producción, se espera que el público en Bogotá se ilumine con una energía vibrante, un sentido del humor sincero y un ritmo contagioso que resonará en los corazones de todos los espectadores.

La trama gira en torno a Deloris Van Cartier, interpretada por Jules, quien es una cantante de música glamorosa. Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando se convierte en testigo de un crimen cometido por su novio, Curtis Jackson, interpretado por Juan Mondragón. Para su protección, la policía local, representada por un oficial suspicaz, decide ocultarla en el último lugar en el que cualquier criminal pensaría buscarla: un monasterio. Este entorno, a primera vista inusual, se convierte en un refugio inesperado para Deloris.

Una vez dentro del monasterio, Deloris debe enfrentarse a las estrictas normas de la Madre Superiora, personificada por Patricia Moncayo. La interacción entre Deloris y las monjas, incluyendo a personajes como Yaneth Waldman y Carolina Angatriz Carrillo, añade humor y calidez a la narrativa. A través de esta convivencia forzada, Deloris comienza a redescubrir su propia identidad y, sorprendentemente, encuentra un sentido de afiliación y una familia inesperada entre las monjas, lo que cambia su perspectiva de vida.

Esta producción es un despliegue de coreografías vibrantes y canciones pegajosas que invitan a todos a unirse a la diversión. Con su mensaje optimista y lleno de esperanza, la obra promete ser una celebración inolvidable que hará que todos, sin importar su edad, rían, canten y se muevan al ritmo de la música. El espectáculo no solo es entretenido, sino que también transmite un potente mensaje sobre la amistad y la comunidad, recordando a todos los espectadores que la verdadera familia puede encontrarse en los lugares más inesperados.

«Estamos orgullosos de traer al país una producción de esta magnitud, que combina música, humor y una hermosa historia de amistad», comentó Ana Isabel Gómez, la rectora de la institución. «Este espectáculo es una poderosa herramienta de inspiración y transformación; creemos firmemente que la música tocará el corazón de cada uno de los espectadores y los llevará a una experiencia emocional única.» Estas palabras subrayan la visión de la producción y su compromiso con el arte que une a las personas.

Redacción
About Author

Redacción