

El Onda tropical número 38 La temporada continúa su desplazamiento en las aguas del mar Caribe hacia la dirección norte. Según el último informe de IDEAM, este fenómeno mantiene un 80 % de probabilidad de evolucionar ciclón tropical en las próximas 48 horas. Aunque el territorio colombiano no afectará directamente, se espera que cause efectos indirectos en la costa norte del país.
Leer también
En ese escenario, El Ideam declaró una alerta naranja para fuertes lluvias en los departamentos de Sucre, Córdoba, Bolívar, Atlánnico, Magdalena y el Golfo de Urabá. También activó alerta amarilla para La Guajira, donde se espera un aumento en la lluvia y la nubosidad durante el fin de semana.
En toda la región del Caribe este fin de semana se planean lluvias de variadas intensidades. Especialmente por la tarde y la noche, debido a la presencia de un comedero y un tráfico de olas. Aunque el sistema solo tiene conversión al norte, hacia las Antillas, sus efectos se sentirán en Colombia
Bulla de paolaMeteorólogo ideam
En Barranquilla, las autoridades recomiendan a los ciudadanos que mantengan medidas preventivas, Respeta las señales de alerta en calles y áreas que podrían ser riesgos.
Cartagena: probabilidad de lluvia y tormentas
Lluvias en Cartagena. Foto:Captura de pantalla
En la capital de Bolívar, Las predicciones de ICLIMA indican una probabilidad de lluvias del 61 % para este sábado 27 de septiembre de 2025. Se espera una lluvia débil a moderada entre el mediodía y la tarde, con acumulado que podría alcanzar hasta 20 milímetros.
El Las áreas más propensas a registrar lluvias y tormentas eléctricas son la tierra de la tierra, el barú y las islas del rosario, así como sectores urbanos como Bocagrande, el centro histórico y de Crespo. Dada la posibilidad de tormentas y descargas eléctricas, se recomienda a los ciudadanos que adopten medidas de precaución.
Recomendaciones para la ciudadanía
Cartagena llueve. Foto:Cortesía Hernando Ramírez Benavides
Para reducir los riesgos durante los episodios lluviosos, IDEAM e IClima recomiendan:
- Asegurar techos y ventanas Para evitar daños a los vientos.
- Mantenga los desagües limpios y canaletas.
- Evite la salida durante las fuertes lluvias, a menos que sea necesario.
- Tener un kit de emergencia con agua, Comida, linternas y baterías no perecederas.
- Tener líneas de emergencia y manténgase informado sobre los informes oficiales.
Leer también
En CartagenaLas líneas de atención disponibles son: Bomberos (119), Policía Nacional (123), Crue (125), Cruz Roja (132), Afinia (115) y la Oficina de Gestión de Riesgos (3175030465).
Gale golpea a Sucre y deja a cientos de víctimas
Sincelejo La capital del Departamento de Sucre. Foto:Google Maps
En medio de este panorama climático, Sucre enfrenta una situación difícil después del paso de una tormenta fuerte acompañada de lluvias torrenciales Eso dejó a cientos de familias afectadas. Seis municipios registraron emergencias, incluida Corozal, donde el saldo preliminar representa más de 500 familias afectadas.
En San Pedro, se informaron 100 hogares impactados y en Morroa alrededor de 50, Mientras que en Betulia, Galeras y Coveñas, los efectos también fueron significativos. El fenómeno natural no solo causó pérdidas materiales, sino que también probó la capacidad de respuesta de las autoridades, que aún no logran completar el censo condenados a pesar de los esfuerzos reducidos.
Las casas sufrieron daños graves: muchos se tejieron, se inundaron y, en algunos casos, se derrumbaron por completo. A pesar de las condiciones, varios habitantes prefieren no mudarse a los refugios y continuar tratando de rescatar sus pertenencias. Para abordar la emergencia, dos centros de ayuda humanitaria fueron habilitados en Corozal, donde los afectados pueden registrarse y reclamar apoyo inmediato.
Impacto ambiental y respuesta de las autoridades
Inundaciones en Sincelejo después de dos aguaceros. Foto:Francisco Javie Barrios
La Oficina de Gestión de Riesgos de Sucre, por Paola Tous, también informó que las preocupaciones ambientales preocupantes. Según el funcionario, Al menos cien árboles cayeron durante la tormenta, lo que habría causado la muerte de docenas de pájaros que habitaron en esa área. «No sabemos con certeza la magnitud total del impacto, pero tenemos evidencia de que Fauna también sufrió por este fenómeno natural», dijo.
Antes de la magnitud de la emergencia, Las autoridades locales avanzan no solo la entrega de ayudas humanitarias, sino también un plan de acompañamiento psicosocial. La intención es brindar apoyo a las familias que, inoportunas, perdieron sus hogares y estuvieron expuestos a un proceso de reconstrucción que llevará tiempo.