
Del 2 al 7 de mayo, el Centro Comercial Gran Plaza del Sol será el punto de encuentro para la Feria «La mujer que emprende», un evento que no solo resalta el emprendimiento femenino, sino que también celebra la belleza y la fortaleza de ser madre. En este espacio, se reunirán 40 empresarios de la región para presentar sus Creaciones hechas a mano y productos innovadores, todos pensados especialmente para homenajear a las mamás.
Esta feria es una iniciativa promovida por la gobernación del Atlántico y contará con una amplia exhibición de productos elaborados por mujeres de Santo Tomás, Sabanagande, Palmar de Varela y Polonuevo.
El objetivo principal es ofrecer un escaparate donde se puedan exhibir creaciones artesanales únicas, perfectas para ser obsequiadas como regalo a las madres en su día especial.
La secretaria de mujeres y la equidad de género del Atlántico, María Lourdes Dávila, subrayó que la gobernación del Atlántico, en colaboración con entidades como Sena, alcaldías municipales y el Centro Comercial Gran Plaza del Sol, ha impulsado esta iniciativa. Esto permite a las empresarias mostrar sus productos mientras se conectan con otras mujeres que comparten la misma pasión y dedicación hacia sus emprendimientos.
«Después de un período de registro abierto y un cuidadoso proceso de selección, se realizó la convocatoria de Sena, en la que las mujeres elegidas participaron en un día de capacitación y fortalecimiento en áreas como el marketing digital y la gestión financiera, conocimientos que les ayudarán a hacer crecer sus negocios”, indicó Dávila.
Recibieron capacitación de Sena
Dávila añadió que, además de fomentar sus negocios, estas ferias actúan como una fuente de inspiración para otras mujeres, alentándolas a emprender su camino, expandir sus proyectos y adquirir habilidades y experiencia que fortalecen su confianza y proyección futura. Por esto, se espera que la respuesta a este evento sea muy positiva.
Agregamos en 2025 a la «mujer que se emprende, una mujer que brilla», apoyando la selección de las mejores empresas y fortaleciendo el crecimiento empresarial de las mujeres.
Jaqueline RojasDirector del Atlantic Sena
La directora regional de la Sena, Jaqueline Rojas, descartó que esta iniciativa busca fortalecer a las mujeres emprendedoras. «Agregamos en 2025 a la ‘mujer que se emprende, mujer que brilla’, apoyando la selección de las mejores empresas y promoviendo el crecimiento empresarial femenino», comentó.
Verónica Cifuentes Arias del municipio de Palmar de Varela compartió que su negocio se centra en la creación de productos en Macramé. «Mi marca se llama ‘Design Vero’, y pueden seguirme en Instagram», agregó.
En la feria, se exhibirán artículos para el hogar, gastronomía, decoración, disfraces y accesorios.
Foto:
Gobierno
Verónica comentó que comenzó a trabajar con Macramé porque le encantó la decoración que vio en casa de una amiga. «Ella me invitó a un curso corto en el Sena. Allí aprendí la técnica y ahora me gustaría tener mis propias instalaciones para que las personas puedan decorar sus espacios con hermosos adornos de Macramé», explicó.
Durante el proceso de selección, Karen Vásquez, de Santo Tomás, mencionó que el trámite para participar fue muy sencillo. «Solo tuve que completar una inscripción a través de un enlace y esperar la llamada. Me hicieron una entrevista donde presenté mis productos, y todo resultó maravilloso, gracias a Dios», relató.
La emprendedora de Macramé aprovechó la ocasión para invitar a quienes deseen regalar algo especial a su madre. Alegre a las madres de su entorno.
«Los invito a la feria que se llevará a cabo en Plaza del Sol, donde podrán encontrar el regalo perfecto para sus madres, abuelas, tías o ese ser querido especial. Además de llevar a casa un hermoso regalo, conocerán a 40 emprendedores espectaculares que traen obras de arte verdaderas, elaboradas a mano y llenas de la rica tradición y cultura del Caribe. ¡Apóyenos!»
Puede interesarle
Colombia en 5 minutos
Foto: