
Recientemente, las autoridades policiales anunciaron el trágico hallazgo del cuerpo sin vida de Eliana del Valle, una joven venezolana que había sido reportada como desaparecida desde el domingo 28 de abril. Este descubrimiento se realizó en el Jagua de Ibirico, que es una zona minera situada en el departamento de César.
De acuerdo a los relatos de testigos en la escena, se determinó que la mujer había sufrido un golpe en la cabeza, causado por un objeto contundente. Además, reportes indican que parte de su cuerpo fue incinerada y luego parcialmente enterrada en un patio de un taller ubicado en el Vecindario Nuevo Nuevo, de esta ciudad.
Uno de los testigos que se encontraba en el taller relató: «Recibimos la información de que había un olor extraño proveniente del patio. Un hombre que me acompañaba envió a una persona a inspeccionar el área. Al llegar, nos encontramos con varios ladrillos. Decidimos comenzar a cavar y tras unas cuantas paladas descubrimos el cuerpo de la mujer. Su rostro estaba tan desfigurado que parecía que le habían lanzado piedras. Había una sábana y un plástico sobre el cuerpo, y luego lo cubrieron con barro y ladrillos. Aparentemente, intentaron incinerar los restos, pero el incendio no resultó efectivo», comentó el testigo, prefiriendo permanecer en el anonimato.
El tiempo de su desaparición
Las personas cercanas a Eliana reportaron que ella salió de su hogar el pasado domingo con la intención de visitar a un amigo que reside en un área próxima al taller. Se había trasladado en una motocicleta que conducía un conocido.
Eliana del Valle desapareció el 28 de abril. Foto:Redes sociales
Según lo comentado por personas del entorno, Eliana había estado en un centro recreativo acompañada de sus dos hijas. En ese momento, un hombre que conocía se le acercó y aparentemente le pidió que la llevara a la casa de una amiga. Dejó a las niñas en su hogar y, tras eso, partieron a otro lugar. Después de ese instante, no se supo nada más de ella, lo que generó preocupación en su familia.
La familia de Eliana del Valle ha hecho un llamado a las autoridades para que se haga justicia por la muerte de su ser querido y han exigido que se esclarezcan los hechos y se castigue a los responsables de este horrendo crimen.
El alarmante número de víctimas en César
La violenta muerte de Eliana suma un triste capítulo a una serie de ocho asesinatos de mujeres en el departamento de César en lo que va del presente año, siendo cuatro de estos casos reportados en Valledupar.
Uno de esos casos es el asesinato de Katherine del Carmen Mendoza Barboza, una joven trabajadora sexual de nacionalidad venezolana que administraba un establecimiento público. Este crimen ocurrió el 24 de abril en un sector conocido como ‘El Boliche’ del vecindario de El Carmen. De acuerdo a las declaraciones de las autoridades, un hombre entró al local y, sin mediar palabra, disparó tres veces a Katherine mientras conversaba con una amiga. Posteriormente, el atacante se dio a la fuga en una motocicleta.
Coronel Alex Durán, comandante de la policía metropolitana de Valledupar, señaló que la víctima no tenía antecedentes judiciales ni estaba relacionada con actividades delictivas tales como el microtráfico. Sin embargo, el coronel enfatizó que se están investigando otras posibles líneas de indagación para esclarecer el motivo detrás de este crimen.
Una amiga de Katherine, que también labora en el mismo establecimiento, mencionó que días antes, la víctima había tenido un desacuerdo con un hombre que la amenazó, diciendo que regresaría por ella. No se poseen evidencias que vinculen a esta persona con el crimen, y todo forma parte de la investigación que las autoridades llevan a cabo”, comentó el coronel.
Este año también ha sido trágico para otras mujeres en la misma zona; Lesly Camacho fue asesinada con múltiples disparos por dos hombres que se desplazaban en motocicleta. Otra víctima es Zulay Galván, quien fue atacada por un sujeto desconocido que le disparó en la cabeza. A pesar de los esfuerzos de los miembros de la comunidad para ayudarla, Zulay no pudo sobrevivir debido a la gravedad de sus heridas.
Puede interesarle
Colombia en 5 minutos Foto:
Ludys Ovalle Jáome Special para el tiempo Valledupar