

La red del hospital de Atlantic está pasando por una crisis que ha puesto Debajo de la lupa a la esa a y al modelo de concesión que respalda varios de sus servicios.
Leer también
Un informe conocido por la estación Blu Radio Barranquilla reveló que, aunque la entidad recibió entre 2023 y 2025 más de 160 mil millones de pesos en Giros directos del administrador de los recursos del Sistema General de Seguridad Social (ADRES), Los proveedores y operadores privados informan deudas millonarias y pagos ninfimales frente a lo que se facturó.
Lo que parecía un mecanismo para garantizar la liquidez y el flujo de recursos terminó generando un nuevo escándalo: EEl dinero llegó a la red, pero un porcentaje mínimo apenas se transfirió a aquellos que realmente brindaron los servicios. Mientras tanto, los médicos, las enfermeras y los contratistas continuaron recibiendo la respuesta de que «no había recursos para pagarles».
Contratos bajo sospecha
Según la información, contratos privados en áreas confidenciales como Se diseñaron la UCI, radiología, laboratorios, medicamentos y alimentos neonatales para que los operadores facturaran directamente cada servicio y ESA uno recibió entre el 12 % y el 20 % Utilidad. Los operadores hicieron inversiones en infraestructura, equipo y personal, bajo la promesa de un flujo de efectivo constante.
La Red del Hospital Atlantic está pasando por graves problemas financieros. Foto:Redes sociales
Sin embargo, la práctica mostró otra realidad. Según lo revelado por el informe, uno de los proveedores verificó eso en 2023 y 2024 ESA uno recibió alrededor de $ 9,500 millones de Adres Para los servicios proporcionados por su empresa, pero solo se rotaron $ 1,950 millones, es decir, el 20 %. Otro operador, dedicado a los servicios de radiología, informó un retraso aún más dramático: de $ 13,000 millones facturados entre 2023 y 2024, apenas recibió pagos por $ 200 millones, equivalente al 8 % de lo que correspondía.
La brecha entre lo que se recibió en efectivo y entregado a los proveedores Den cuestión la gestión financiera de la ESA y plantear dudas sobre el destino de los recursos.
Intervención y medidas gubernamentales
El panorama llevó al gobierno nacional a intervenir la red hospitalaria en febrero de 2025. Un mes después de esa medida, el agente intermedio Freddy Socarrás ordenó la terminación unilateral de dos de los contratos más cuestionados: farmacología y laboratorio. De ahora en adelante, estos servicios no estarán en manos de privados, sino que serán proporcionados directamente por la ESA, que busca reducir los costos y evitar nuevas desviaciones de recursos.
Fredys Miguel Socarrás Reales es el auditor de ESA One. Foto:Redes sociales
El diputado Alejandra Moreno celebró la decisión a través de su cuenta X, asegurando que sea un paso importante para limpiar las finanzas de la red. «Celebro que el auditor ha completado unilateralmente contratos que afectaron seriamente la sostenibilidad del sistema del Hospital Atlantic», dijo.
Por su parte, el auditor Socarrás confirmó que notificará al Contralor General de la República (CGR) y la Oficina del Fiscal General (PGN) Sobre los hallazgos preliminares, para avanzar en las investigaciones correspondientes. La oficina del fiscal también podría asumir un papel clave en la investigación de posibles irregularidades penales.
Un modelo en crisis
El modelo actual de concesión, que se basó en la facturación y la demanda de proyecciones, muestra hoy su fragilidad. La caída en la atención al paciente durante los últimos meses redujo los ingresos esperados en más del 70 %Dejando a los operadores sin la capacidad de apoyar nóminas, suministros y servicios públicos.
El resultado ha sido una red hospitalaria sofocada Financieramente, médicos y enfermeras con salarios atrasados, proveedores sin pago y pacientes que sienten la precariedad en la atención. El caso pone sobre la mesa la necesidad de revisar a fondo los esquemas de concesión y el uso de los giros directos de los ADRS, un mecanismo que, en teoría, tuvo que proteger el flujo de recursos en el sistema de salud.
Leer también
La crisis de la Red del Hospital Atlantic refleja una tensión que se repite en otros departamentos: desconfianza de la gestión de los recursos de salud, la fragilidad de los modelos concesionados y la urgencia de un mayor control en El uso del dinero público proporciona el servicio.
Puede interesarle
| Tengo el remedio Foto: