Internacionales

Intento bipartidista del Senado de los Estados Unidos de cancelar las tarifas globales de Trump –

Intento bipartidista del Senado de los Estados Unidos de cancelar las tarifas globales de Trump –

La Cámara Alta del Congreso de los Estados Unidos ha dejado en suspenso una resolución bipartidista destinada a restringir el alcance de los aranceles globales que fueron implementados durante la administración del ex presidente Donald Trump. En una votación que culminó en un empate de 49-49, la iniciativa fue desestimada, y el esfuerzo por anular la declaración de emergencia económica, la cual Trump utilizó como justificación para imponer estas medidas comerciales, quedó sin éxito. Este intento bipartidista del Senado de EE. UU. tenía como objetivo poner freno a los aranceles que han generado controversia desde su implementación.

A pesar del respaldo de tres senadores republicanos, Rand Paul, Susan Collins y Lisa Murkowski, que se unieron a los demócratas en favor de la propuesta, la ausencia del líder republicano Mitch McConnell y del senador demócrata Sheldon Whitehouse resultó en la caída del proyecto. Esto pone de manifiesto la dificultad de alcanzar consensos en una Cámara que está dividida en líneas partidarias.

«Muchos empleadores en nuestros estados están sufriendo los efectos negativos de estas tarifas», declaró la senadora Collins antes de la votación.

La Casa Blanca advirtió que la medida vetaría; Intento bipartidista del Senado de los Estados Unidos para cancelar los aranceles globales de Trump

La propuesta, aunque no habría derogado de manera directa los aranceles, simbolizaba un significativo pronunciamiento institucional contra el uso de emergencias nacionales para modificar políticas comerciales sin el consentimiento del Congreso. Desde la Casa Blanca, se anticipó un veto presidencial en caso de que la medida fuera aprobada, lo que limitó su viabilidad desde el principio y generó desconfianza sobre la posibilidad de una resolución favorable.

El vicepresidente JD Vance se trasladó al Capitolio de manera personal con el propósito de garantizar que se bloquease el debate sobre la medida, asegurando así que el intento legislativo se cancelara definitivamente y no tuviera posibilidad de revisión futura.

«No se trata solo de aranceles, sino de reconstruir los poderes entre el ejecutivo y lo legislativo», expresó el senador demócrata Ron Wyden, enfatizando la importancia de este debate más allá de la política comercial.

Vicepresidente JD Vance. El Senado de los Estados Unidos intenta cancelar los aranceles globales de Trump.

Puede estar interesado: Colombia solicita formalmente la entrada al Banco de los BRICS

La economía de los Estados Unidos se contrajo y crece temores de recesión

Este voto se produjo en un contexto de cifras económicas preocupantes, ya que la Oficina de Análisis Económico (BEA) reportó que el producto interno bruto de los Estados Unidos se contrajo en un 0.3% durante el primer trimestre del año. Este declive, el primero en un período de tres años, ha sido atribuido al incremento en las importaciones y a la reducción del gasto público, lo que plantea serias preocupaciones sobre la salud de la economía nacional.

El gasto del consumidor, uno de los indicadores clave de la actividad económica, creció apenas un 1.8%, lo que refleja una desaceleración que puede anticipar una recesión. Tanto economistas como legisladores han señalado que la actual política arancelaria de Trump está cultivando un clima de incertidumbre económica que podría perjudicar a largo plazo.

«Los aranceles de Trump solo han servido para llevarnos al borde de una recesión», sostuvo el líder demócrata Chuck Schumer, subrayando el impacto adverso que estas medidas han tenido en la economía.

El ex presidente Trump, por su parte, ha defendido su enfoque, destacando su estrategia hacia China. «Tal vez los niños tienen dos muñecas en lugar de treinta. Tal vez cuestan un poco más, pero valdrá la pena», afirmó en un comunicado, sugiriendo que los costos adicionales se verían compensados por los beneficios a largo plazo.

35

Redacción
About Author

Redacción