Internacionales

Kim está atento al Prubeas de Missile –

Kim está atento al Prubeas de Missile –

Las pruebas de tiro se llevaron a cabo este lunes y martes (28 y 29 de abril) de las 5,000 toneladas de 5,000 toneladas Choe Hyon, según la agencia estatal de Corea del Norte KCNA.
Imagen: Yonhap/Picture Alliance

La semana anterior, Corea del Norte presentó el barco de guerra de 5,000 toneladas, dotado de «las armas más poderosas» de su sector de buques de guerra.

En un evento que ha captado la atención internacional, el líder norcoreano, Kim Jong-un, fue testigo el martes (29.04.2025) de la primera prueba de misiles desde un destructor que ha sido recientemente incorporado a la flota naval de Corea del Norte. Durante esta demostración, Kim solicitó un incremento significativo en las iniciativas para potenciar la capacidad de ataque nuclear de su armada, un mensaje que resuena con los miedos globales sobre la expansión militar del país.

Kim supervisó atentamente los ensayos que se realizaron en su nuevo destructor, conocido como Choe Hyon, un barco que desplaza 5,000 toneladas y que él considera como equipado con «las armas más poderosas» dentro de su flota de guerra. Este tipo de modernización en la marina norcoreana es parte de un esfuerzo mucho más amplio para posicionar al país como una potencia marítima formidable.

Según informes emitidos por la agencia de noticias estatal de Corea del Norte, KCNA, el líder norcoreano calificó las pruebas como un avance crucial en la preparación militar, afirmando que «valoraba enormemente la preparación adecuada y el comienzo» de estas pruebas. Asimismo, hizo énfasis en la necesidad de afinar los sistemas de armamento del barco para lograr una operación integrada en el menor tiempo posible, lo que indica una agenda ambiciosa enfocada en la modernización y efectividad de su fuerza naval.

El lunes 28.04.2025, se realizó una prueba de tiro del crucero, junto con misiles antiaviones, así como cañones automáticos. Posteriormente, el martes 29.04.2025, se llevó a cabo una prueba de disparo de armas tácticas guiadas desde la nave, según informes de la agencia estatal KCNA.
Imagen: Yonhap/Picture Alliance

Kim no escatimó en elogios hacia el sistema de energía de fuego naval del destructor, subrayando la importancia de «construir un sistema de defensa proactivo y ofensivo basado en una poderosa capacidad de ataque». Esta declaración resalta la intención de Corea del Norte de consolidar su posición en un contexto geopolítico donde las amenazas percibidas son cada vez más constantes.

Además, instó al desarrollo acelerado de armas nucleares para la Marina, argumentando que es crucial proteger la soberanía estatal y marítima frente a amenazas tanto actuales como futuras. Esta dinámica refleja una estrategia multifacética en la que la defensa y la postura ofensiva están claramente entrelazadas.

En una ceremonia anterior celebrada el viernes, Corea del Norte lanzó oficialmente el Choe Hyon, un buque multifuncional de 5,000 toneladas que está diseñado para optimizar significativamente sus operaciones marítimas. Durante este evento, Kim pidió la construcción de más buques de guerra en esta categoría, así como la necesidad de desarrollar cruceros más grandes y diversos tipos de buques de escolta en los próximos años, además de un avance en los submarinos de propulsión nuclear que están en el horizonte.

El enfoque del gobierno norcoreano en fortalecer su fuerza marítima sugiere un deseo de crear una plataforma que no solo sea capaz de realizar operaciones convencionales, sino que también pueda lanzar ataques nucleares desde el océano. Esta visión integral de la navalidad resuena con los esfuerzos del régimen para proyectar poder en la región y más allá.

El continuo desarrollo de la capacidad de guerra marítima de Corea del Norte es motivo de preocupación no solo para sus vecinos, sino también para la comunidad internacional en general. A medida que el país avanza con sus programas de diversificación y modernización naval, las implicaciones estratégicas pueden repercutir en la estabilidad regional y global.

4


Redacción
About Author

Redacción