

El Universidad del Atlánticouna de las instituciones de educación superior más importantes de Caribe colombianose encuentra en el centro de un disputa política para la elección de su nuevo rector para el período 2025–2029. El proceso, que involucra a 19 solicitantes, ha despertado el interés de los sectores políticos nacionales y regionales, y ha sido objeto de advertencias por parte del ministro del interior, Armando Benedetti.
Leer también
Desde Barranquilla, Benedetti expresó su apoyo al candidato Wilson Quimbayo y advirtió sobre posibles irregularidades en la votación planeada para octubre. «Sería bueno detener las bolas de cómo va a hacer el proceso. He recibido noticias en las últimas horas que el proceso no será tan transparente como nos gustaría. Hay mucho ruido y mucha suciedad dentro de que«Dijo el ministro.
El Ministerio del Interior advierte sobre irregularidades en el proceso. Foto:Cesar Melgarjo
Una calificación en disputas
Históricamente, se ha acusado que la rectoría de Uniatlánntico ha estado bajo la influencia del CarbonizarsePero esta vez el gobierno nacional, encabezado por el presidente Gustavo petrobusca influir en el proceso a través del apoyo a Quimbayo, abogado y ex gerente de capital social en la administración de Eduardo Summer.
En las redes sociales, Benedetti publicó una fotografía con Quimbayo en el restaurante La Cueva, en Barranquilla, acompañado de un mensaje de apoyo: “El gobierno lo sabe, y lo he conocido desde hace 20 años, Es un hombre pro -, honesto, inteligente y preparado para asumir la conducta de una universidad que dejó la ilustración«
Quimbayo, mientras tanto, ha defendido su candidatura como Una propuesta académica y no política. “Nuestra propuesta es la de un rector que combina tres factores fundamentales: perfil académico, experiencia administrativa y visión humanista«Dijo el solicitante.
Armando Benedetti, y el candidato para la rectoría de la UA, Wilson Quimbaya. Foto:Redes sociales
También señaló que la universidad, a pesar de tener un presupuesto de dos mil millones de pesos durante los próximos cuatro años, se presenta deficiencias de infraestructuralaboratorios y equipos para estudiantes.
Los otros solicitantes
Entre los candidatos más visibles en el bloque tradicional están Danilo Rafael Hernández RodríguezRector actual que busca re -selección; Álvaro González Aguilar, Vicecanciller del Bienestar Universitario; y Leyton Daniel Barrios Torres, Secretario de Educación del Atlántico.
Hernández, una larga maestra de carrera, ha defendido su gestión y Negó que su relación con la Casa Char influya en sus decisiones. “Nos hemos cuidado en estos cuatro años de ser una administración que dialogues con la comunidad universitaria y que, en medio de las diferencias, Busca progreso«, Dijo. También destacó avances como la apertura del programa de medicina y el fortalecimiento de la infraestructura.
Sin embargo, el Ministerio de Educación ha emitido conceptos que cuestionan el Viabilidad de su reelecciónque ha generado controversia en el entorno académico. Álvaro González, por otro lado, dijo que su candidatura no responde a los intereses políticos. “He sido vicepresidente durante más de ocho años y nunca he politizado los procesos en los que he estado al frente. Defendgo la universidad como patrimonio de clases populares«, dicho.
Una posición de alto interés político y presupuestario
La Universidad del Atlántico ha asignado un presupuesto de más que 445 mil millones de pesos Solo para la validez de 2025, que convierte la rectoría en una posición estratégica para cualquier grupo político. Además de su peso académico, la institución tiene una alta capacidad para contrataciónInfluencia regional y presencia en debates públicos.
Danilo Hernández busca su reelección como rector de la Universidad del Atlántico. Foto:Tiempo de archivo
La campaña de control universitario se ha intensificado en redes socialesMedios locales y círculos académicos, en medio de llamadas para garantizar transparencia de procesos. Benedetti dijo que recurrirá a las entidades competentes para ser Pendientes de votaciónAunque no especificó qué tipo de irregularidades estarían preparando.
Leer también
Mientras tanto, los candidatos continúan presentando sus propuestas antes del comunidad universitariaEn un entorno marcado por la expectativa, el tensión política y el llamado a ser definido por méritos académicos y no por intereses partidistas.
También puede estar interesado:
Los artistas colombianos en México no tienen vida. Foto: