
En las últimas horas, se ha confirmado la lamentable noticia sobre La muerte del subintendente de la Policía Nacional Robinson de Jesús Acevedo Castrillón quien fue Atacado en el tiroteo el lunes pasado, en el municipio de Remedios, por los delincuentes en medio del ‘Plan de Pistola’. Este ataque ha causado gran revuelo y tristeza dentro de las instituciones de seguridad y entre la población local.
El subintendente Acevedo recibió un impacto en la cabeza durante el ataque, lo que llevó a su ingreso inmediato al Hospital Pablo Tobón Uribe, donde fue tratado en la unidad de cuidados intensivos desde el 21 de abril. A pesar de los esfuerzos médicos, su estado se complicó, y finalmente se reportó su fallecimiento.
Con la muerte del subintendente Acevedo, el número de policías que han perdido la vida en Antioquia, bajo el contexto del ‘plan de pistola’, asciende a seis uniformados. Estos incidentes reflejan un aumento alarmante en la violencia contra las fuerzas de seguridad, señalando la urgencia de implementar medidas efectivas para proteger a quienes arriesgan sus vidas por el bienestar de la sociedad.
Ataque de Granada en Remedios
El último atentado registrado en el departamento, que ha encendido la alerta sobre la articulación institucional de la fuerza pública, ocurrió en Remedios en la mañana del viernes 25 de abril. A las 10:15 am, como evidencian las cámaras de seguridad del municipio antioqueño, dos individuos vestidos con ropa oscura fueron vistos estacionados en una motocicleta, cerca de la estación de policía de Remedios.
Este fue un vehículo policial después del ataque del ‘clan del Golfo’ en Remedios, Antioquia. Foto:Redes sociales
Fuera de la estación, se encontraban varios policías realizando labores de vigilancia. Momentos después de que los dos sujetos llegaron a esa calle, uno de ellos descendió de la motocicleta. Ambos hombres intercambiaron palabras y, posteriormente, el ocupante volvió a montarse en la moto. Fue en ese instante que comenzaron a dirigirse a la estación de policía.
Casi llegando a pocos metros de una patrulla estacionada, uno de los individuos sacó un objeto de su bolsillo, el cual fue arrojado frente a la patrulla. El objeto resultó ser una granada de fragmentación, de acuerdo al informe oficial de la Policía Nacional.
Los agresores activaron la granada, dirigiéndola contra la patrulla policial, en el momento que se les solicitó información sobre su presencia. Como resultado de la explosión, tres oficiales resultaron heridos y fueron trasladados inmediatamente al hospital local, donde están siendo atendidos por el personal médico.
Un oficial que estaba custodiando la estación, al darse cuenta del ataque, extrajo su arma y disparó repetidamente, provocando que los dos hombres cayeran de la motocicleta.
¿Recompensas por crímenes contra la fuerza pública?
Los dos atacantes que, según las investigaciones, podrían estar vinculados a alguna de las estructuras criminales que llevan a cabo el ‘plan de pistola’, fallecieron en el sitio de los hechos. Según el informe policial, tres uniformados resultaron lastimados en la explosión. Estas víctimas fueron recogidas por un vehículo de transporte que llegó a la escena poco después de la detonación. Los tres policías fueron trasladados en el remolque del vehículo ante la mirada atenta de la audiencia local, hacia el hospital municipal.
Las autoridades sugieren que el aumento de ataques contra las fuerzas de seguridad puede estar relacionado con el hecho de que las estructuras criminales están ofreciendo grandes sumas de dinero por la eliminación de cada uniformado.
El Gobierno de Antioquia ha ofrecido recompensas de hasta 100 millones de pesos a quienes brinden información que permita identificar a los responsables de estos ataques contra la Policía Nacional.
Es importante recordar que el domingo 15 de abril, ya se había producido un ataque similar contra policías en el municipio de Remedios. En esa ocasión, dos oficiales que respondieron a un aviso de disparos en la zona fueron emboscados por sicarios. Uno de los subintendentes quedó gravemente herido después de recibir un tiro en la cabeza.
En la tarde del 22 de abril, el gobernador Rendón actualizó información sobre los presuntos atacantes y mencionó que el subintendente Acevedo estaba luchando por su vida tras recibir un disparo en la cabeza, lo que indicaba la gravedad de su situación.
También puede estar interesado:
Un hombre tomó un vino tinto y terminó drogado y robado. Foto:
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la nación, en Medellín.