
Un aire más limpio, una mayor apropiación del sistema de transporte público y más de 300 apelaciones, son parte del equilibrio que dejó el día de la movilidad activa y sostenible, que incluía el día sin un automóvil y sin motocicleta.
Esta iniciativa, la segunda del año y se celebró el lunes 22 de septiembre, mostró un impacto positivo en la emisión de gases de efecto invernadero y la conciencia de la necesidad de movilizarse y contribuir a mejorar la calidad del aire.
Varias vías de lo solitario se veían y sin su congestión y contaminación habituales. Foto:IUSEF SAMIR ROJAS
Aunque las autoridades destacaron el desarrollo del día, varios vehículos fueron inmovilizados.
Menos contaminación
Según los datos del Secretario de Movilidad de Cali, Gustavo Orozco, cada persona que dejó su vehículo en casa salvó a la ciudad unos seis kilogramos de Co₂ que habrían sido emitidos al medio ambiente.
«Esto fue posible gracias al hecho de que entre el 80 y el 90 por ciento de los 800,000 vehículos que conforman el parque automotriz de la ciudad dejó de circular durante el día», dijo.
Mientras tanto, el director del Dagma, Mauricio Mira Ponton, destacó la reducción de la contaminación auditiva.
Las autoridades avanzaron controles estrictos para el cumplimiento de la medida. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
«Sobre el tema del ruido, informamos una disminución significativa entre tres y cinco decibelios promedio, incluso llegando a hasta diez decibelios en algunos sectores», dijo el funcionario.
Agregó que, frente a los días anteriores de este tipo, se percibió una mejora sustancial, influenciada por eventos como la COP16.
Leer también
Mío, con mejor operación y más pasajeros
Otro de los protagonistas del día fue el transporte público, especialmente el sistema MIO, que tenía un aumento del 22 por ciento en número de pasajeros, una cifra, que según las directivas del sistema, es alta, porque el aumento habitual varía entre el 6 y el diez por ciento.
«Este resultado evidencia una mayor confianza en las mejoras implementadas en la ejecución de esta administración, centrada en fortalecer el transporte público y reducir la inseguridad dentro del sistema, donde los casos de robo pasaron del 40 % el año pasado a una disminución adicional del 50 % hoy«Dijo el secretario Orozco.
Los agentes de tráfico impusieron más de 300 sanciones. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
El funcionario destacó el día, aunque no ignoró algunos hechos aislados de orden público en algunas partes de la ciudad.
Del mismo modo, reflexionó sobre la actitud de muchas personas para usar medios alternativos, como transporte público, bicicletas y patinetas.
Desde el Dagma avanzaron las medidas ambientales durante el día. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
Las sanciones del día
Durante el día de la movilidad activa y sostenible, varios calados fueron sancionados por razones que van desde la violación de la norma hasta la falta de documentos legales de los vehículos.
Según las cifras de la Secretaría de Movilidad de Cali, se impusieron 151 apelaciones por no complemento con la medida.
Por incumplimiento de otros estándares de tráfico, se impusieron 172 apariciones.
Mientras tanto, 31 vehículos fueron inmovilizados, incluida una ambulancia que se sorprendió en el carril exclusivo y los pasajeros transportados.
También hubo 12 ligeros accidentes de tráfico en diferentes partes de la ciudad.
Otra información que puede interesarle
Dembélé, ganador del Golden Ball 2025. Foto: