



El Centro de Operaciones Navales de la Marina Nacional recibió la llamada de alerta para robo de un barco que brinda servicios al Hotel Maguipi, en Buenaventura. Es la ciudad de Puerto del Cauca.
Leer también
Robo
El bote había sido robado por seis hombres armados, en el sector de La Palera, en el área urbana del distrito especial. La Palera es uno de los barrios de las escasas familias en la zona continental de Buenaventura, cerca del Puente Piñal.
El bote que había sido robado y fue recuperado por la Armada. Foto:Marina Nacional
«La operación comenzó, cuando los marineros de Colombia recibieron una llamada de alerta a través del Centro de Operaciones Navales, donde se informó sobre el supuesto robo de un buque llamado Eco Maguipi, que se utilizó para transportar materiales residuales del Hotel Maguipi «, dice el informe de la Marina.
Leer también
«Inmediatamente, se activó el ‘Plan de candado’ y se desplegaron cuatro unidades de reacción rápida o URR de la estación de la Guardia Costera de Buenaventura para comenzar la búsqueda en el área y recuperar los disturbios», se lee en la declaración oficial.
El bote que había sido robado y fue recuperado por la Armada. Foto:Marina Nacional
Después de horas de intensa búsqueda, las tropas militares de Gaula se unieron a la operación y Junto con las URR, los diferentes estuarios del municipio realizaron una inspección exhaustiva, haciendo uso del Sistema de Aeronaves no tripulados (UAS).
Leer también
Así era como se podía ubicar el bote. Fue abandonada, pero ya no tenía motores de propulsión. Estaba en el sector del estuario del aguacate.
Seis ladrones de una de las bandas
El bote que había sido robado y fue recuperado por la Armada. Foto:Marina Nacional
«Según información preliminar, el barco habría sido abordado por seis sujetos armados, en el sector de La Palera, que amenazó y agredió a su tripulación, haciéndolos descender de la motonava y así tomar el control de él para emprender el vuelo con una dirección desconocida. También se presume que estos sujetos pertenecerían al grupo criminal organizado ‘Los Espartanos’, que tienen interferencia penal en el sector «.
Leer también
El barco recuperado fue transferido a las instalaciones de la Institución Naval, donde la entrega formal se realizará a su propietario.
Las bandas y más de 200 capturas
Buenaventura ha sido uno de los municipios golpeados por las guerrillas, el paramilitarismo y el tráfico de drogas en las últimas décadas.
Allí, la banda ‘The Company’ trajo consigo la herencia narcoparamilitaria, después de disputas en el pasado con el ‘clan del Gulfo’, anteriormente conocido como ‘clan úsuga’ o ‘Los Urabeños’, un clan que hoy está más presente en Buenaventura, a pesar de estar bajo la sombra.
Posteriormente, se formó la banda ‘la local’, pero entre 2019 y 2020 hubo tensiones y esa división arrojó las características ‘shottas’ y ‘espartanas’ que suman casi 2,000 hombres con un arsenal entero, entre armas cortas, escopetas, rifles e incluso miniuzis con granadas.
‘Los espartanos’ tienen un brazo armado con hitmen, muchos de ellos, menores y jóvenes, bajo las órdenes de ‘Robert’ sobre quién pesa un largo récord de homicidio agravado en un grado tentativo, secuestro, tortura, extorsión, concierto por crimen y transporte ilegal de armas de fuego y narcóticos. Dirige a este grupo criminal desde la cárcel.
Mientras tanto, hay más de 200 capturas de ‘Shottas’ y ‘Spartans’ en este 2025, uno de ellos, el de Jhon Camilo Flórez Moreno. Es conocido en el mundo del inframundo y la banda ‘Los Shottas’, como alias ñoño, uno de los más buscados en el valle de Cauca y es por eso que ha sido parte del cartel de la policía.
Tiene 27 años, 20 de los cuales, ha estado cometiendo crímenes en la ciudad de Valle del Cauca. Esto significa que, dado que era un niño de 7 años, comenzó a ser parte de las pandillas criminales para familiarizarse con la manipulación de las armas.
Huyó del país a Chile, después de que las autoridades le señalaron el asesinato de una niña de 4 años, en el vecindario de La Libertad, uno de los muchos sectores de la población vulnerable en Buenaventura. Esa niña con golpes hechos por un cinturón era su propia hija.
Según el comandante de la policía del valle, el general de brigada Sandra Liliana Rodríguez, «según el proceso judicial que funciona en su contra, este sujeto se indica como responsable de torturar y matar a su hija menor, aparentemente causada con una correa de tipo arma contundente, causando varias lesiones en diferentes partes del cuerpo».
La niña murió de un golpe en la cabeza. Había sido maltratada y luego, después de recibir el golpe que se fue a dormir, pero no se despertó al día siguiente.
El oficial se refirió al informe del Instituto Nacional de Medicina Legal y Necropsia. Los miembros de la familia habrían dicho que murió debido a un accidente en casa, cayendo algunos puestos, en mayo de 2024.
Ver más noticias de interés
Los chimpancés consumen el equivalente a medio litro de cerveza. Foto: