
Mientras que en Cali se desarrolla el día de la movilidad activa y sostenible, que incluye el día sin un automóvil y sin motocicleta, las autoridades sorprendieron una ambulancia que habría transportado a los pasajeros a pesar de la restricción.
Como resultado de esta acción, las autoridades de movilidad responsables de monitorear y garantizar la normalidad del día, dijeron que el automóvil estaba inmovilizado.
Según el informe de la secretaría de movilidad de Cali, el incidente se presentó en la mañana del lunes 22 de septiembre, mientras que las autoridades de tráfico llevaron a cabo los controles a las restricciones de movilidad por el día institucional de la movilidad sostenible.
Así es como se ven algunos de los caminos en el marco del día de la movilidad activa y sostenible. Foto:IUSEF SAMIR ROJAS
El carril del Sistema de Transporte de Mass de Mio Mobilancia, en el apogeo de 62 Street con First Carrera, era requerido por agentes de tránsito, y cuando se verificó, notaron que tenían dos personas, que serían diferentes de las actividades del servicio prestado por la ambulancia, por lo que decidieron avanzar en el proceso de inmobilización.
Los controles de movilidad se han intensificado durante el día. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
Sin embargo, este tipo de ‘chancuco’ o intento de evasión de la medida no es nuevo. Desde la movilidad de Cali, han informado a los conductores que querían lograr «pasar por la faja» los controles. Uno de los más frecuentes es movilizarse con el refrigerador o la característica de la ropa del servicio doméstico.
Así es como va el día
Dentro de las curiosidades que se han visto en este día de movilidad, es el de café con pan que los funcionarios ofrecen en un enfoque de taxi, para alentar el uso del transporte público.
Por su parte, Daniel Parra, director de operaciones de Metrocali, destacó el aumento de los pasajeros en el sistema y las reacciones del equipo de movilidad en el día.
Solo el servicio de transporte público está autorizado, con algunas excepciones. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
«Hemos logrado movilizar a más de 127 mil usuarios, lo que significa un aumento del 23 por ciento en usuarios que se han movilizado el día de la movilidad activa a través del mío», dijo.
Leer también
Hizo hincapié en que el curso del día ha sido «en total normalidad», porque no ha habido alteraciones en el orden público o los altercados.
Así es como se ven algunas carreteras en el centro de la capital de Valle del Cauca. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
«Algunas congestiones en la estación de universidades, Meléndez y Paso del Comercio, a la que asistieron nuestro personal en la tarde se presentaron en el PICO.
Informe de las autoridades hasta el mediodía
– 40 apelaciones por no complemento con la medida.
– 44 apelaciones por infracciones a otros estándares de tráfico.
– Ocho vehículos inmovilizados.
– Diez accidentes menores registrados en diferentes partes de la ciudad.
– El día se acompaña de un dispositivo de control integral, que incluye posiciones en entradas de Cali, controles de velocidad, patrullas permanentes y presencia operativa en las cinco ubicaciones.
“La gente ha cumplido con la medida, están satisfechos y nos han dicho que respira mejor aire en la ciudad por la mañana. Han aparecido y algunos conductores afirman para ignorar la medida. Se les ha explicado y, desafortunadamente, algunos tuvieron que llevar a cabo los procedimientos de la ley«Explicó Álvaro Mozorongo, agente de tráfico de la ciudad de Cañaveralejo
Tener en cuenta
Desde la secretaría de movilidad de Cali advirtieron que aquellos que no cumplen con la restricción pueden recibir una sanción económica alrededor de los $ 650,000, además de la inmovilización del vehículo.
Vale la pena mencionar que según el decreto, el día siguiente del día de la movilidad activa y sostenible se realizará el 22 de abril de 2026.
Otra información que puede interesarle
Advierten que no hay solución para el camino hacia la llanura. Foto: