

El Oficina del Fiscal General abrió una investigación disciplinaria contra dos ex director del Fondo de compensación familiar Cartagena – cómoda, por presuntas irregularidades en la compra y manejo de un lote ubicado en el municipio de Turbaco, Bolívar.
Leer también
El ministerio público busca establecer si Detrimento patrimonial En la adquisición de la propiedad de Montecielo, valorada en $ 5.6 mil millones, donde debe ejecutarse Un proyecto que nunca comenzó.
Sergio Andrés Suárez Nieves, agente cómico Foto:Redes sociales
Los involucrados son Lester Concepció Romero Mercadoquien se desempeñó como director administrativo alternativo y Sergio Andrés Suárez Nievescomo auditor especial y representante legal de la entidad. Ambos deben responder por su supuesta responsabilidad En la adquisición de la propiedad de Montecielo, donde se proyectó un trabajo institucional que, según las quejas de diferentes sectores, nunca se ejecutó.
Mucho sin proyecto y con deterioro
El caso que originó el rendimiento del Ministerio público Está relacionado con la compra del lote de Montecio, cuyo valor se estimó en $ 5.6 mil millones. De acuerdo con las quejas recibidas por el Oficina del Abogado Regional de BolívarLa tierra fue adquirida para desarrollar un proyecto que nunca se materializó, que habría generado el deterioro físico de la propiedad y un posible detrimento patrimonial para Cómico.
La investigación busca establecer si Planificación de fracasosejecución o supervisión del proyecto, así como en la metodología utilizada para calcular el valor de la propiedad. Para hacer esto, el Cuerpo de control ordenó la práctica de la evidencia documental y técnica, incluida la verificación de la evaluación y el análisis de los criterios utilizados para Justifique la compra.
Quejas por mala gestión
Quejas que motivaron la apertura del investigación Señalan una supuesta mala administración por parte del ex director¿Quién habría dado un manejo inapropiado a la situación del lote? De acuerdo a Fuentes cercanas al proceso, la tierra permanece sin usar, expuesta al deterioro y sin avances en el proyecto que justificó su adquisición.
Lester Concepción Romero Mercado, quien fue como director administrativo. Foto:Redes sociales
La oficina del fiscal general también investigará si hubo omisiones en el Gestión de recursos públicosnegligencia en la toma de decisiones o posibles irregularidades contractuales que podrían comprometer la responsabilidad disciplinaria del funcionarios investigados.
Debe recordarse que Cartagena cómoda Ha estado bajo intervención durante varios años, debido a problemas administrativos y financieros que han afectado su operación. La figura de Agente de actuación especial, Sergio Andrés Suárez Nieves fue creado precisamente para garantizar la transparencia en la gestión de los recursos y Recuperación institucional de la entidad.
En ese contexto, el rendimiento de Suárez Nieves como Representante legal Toma una relevancia especial, ya que tenía que garantizar el cumplimiento de los objetivos de la intervención y el correcto administración de bienes de la caja de compensación bolivariana.
¿Qué sigue?
La propiedad de Montecio, ubicada en Turbaco, se presentó como una oportunidad para expandir el Cobertura de servicios sociales En el norte de Bolívar. Sin embargo, el estancamiento del proyecto ha generado preocuparse Entre los habitantes del municipio, que esperaban la construcción de una educación, recreativa o de Cuidados integrales.
Debe recordarse que la Cartagena cómica ha estado bajo intervención durante varios años. Foto:Redes sociales
La falta de progreso también ha sido cuestionada por Líderes comunitariosque han solicitado explicaciones sobre el destino de los recursos invertidos y sobre el responsable de violación.
La Oficina del Fiscal Regional de Bolívar continuará con la recolección de pruebas y testimonios para determinar si el ex director incurrió en delitos disciplinarios. De encontrar méritos, El proceso podría conducir a sanciones que van desde la suspensión hasta la descalificación para ejercer un cargo público.
Leer también
Este caso se suma a otras investigaciones avanzadas por el Ministerio Público en el Departamento de Bolívar, relacionado con el uso de recursos públicos, el ocupación ilegal de tierras y la gestión de entidades intermedias, precisamente para garantizar la transparencia y evitar que las decisiones administrativas generen daños económicos para entidades que cumplen funciones sociales esenciales.
También puede estar interesado:
Último día para correr. Foto: