Internacionales

Cuba enfrenta la crisis del agua más grave en los últimos años – – En un click

Cuba enfrenta la crisis del agua más grave en los últimos años – 

 – En un click

El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) advirtió que Cuba cruza la crisis del agua más severa de las últimas décadas, con millones de personas afectadas.

Sequía extrema en gran parte del país

Bladimir Mato Moya, primer vicepresidente de INRH, informó que alrededor de tres millones de cubanos sufren interrupciones en el suministro de agua. La sequía es la causa principal, comparable a la registrada entre 2003 y 2005.

Actualmente, 152 municipios enfrentan déficit de agua. Los depósitos tienen más de 1.700 millones de metros cúbicos y 21 de las 101 fuentes subterráneas están en estado desfavorable.

Los Argelos especialistas Fernández Riquelme describieron el fenómeno como la sequía de la evolución más violenta desde 1998. Entre mayo y agosto, solo el 61% de la lluvia esperada cayó.

Impacto de los apagones y desgloses en el suministro

La falta de electricidad agrava la situación. Los apagones afectan al 50% de los sistemas de bombeo, lo que afecta a 1,5 millones de personas.

A esto se agregan fallas en equipos de bombeo, rupturas en los conductores y deficiencias de gestión. Según Mato Moya, estas fallas responden tanto a las limitaciones internas como a las dificultades para adquirir piezas debido al bloque de EE. UU.

Estrategias de INRH para enfrentar la emergencia

El gobierno cubano ha implementado medidas de emergencia y planes estructurales a largo plazo. INRH ejecuta trabajos para reforzar la infraestructura, ampliar el uso de energía renovable y garantizar reparaciones rápidas.

Los grupos de agua territorial y las puntas de defensa también se activaron para coordinar los recursos. Se prioriza el uso de camiones tanque y atención directa en los vecindarios afectados.

Además, se promueve el fortalecimiento del sistema comercial hidráulico con mejoras en la gestión, los salarios y el equipo. Estas acciones son parte del programa gubernamental para garantizar la sostenibilidad en el sector.

Proyecciones y desafíos inmediatos

Actualmente, los depósitos del país solo alcanzan el 42% de su capacidad, con 13 completamente secos. En provincias como Holguín, Granma y Sancti Spíritus, el almacenamiento no excede el 50%.

La rápida expansión de la sequía ha dejado a 155 municipios con sequía hidrológica, de los cuales 112 están en condiciones severas. Según Fernández Riquelme, solo los fenómenos ciclónicos podrían revertir el déficit a corto plazo.

La INRH asegura que Cuba avance con soluciones emergentes y estructurales, reafirmando que el acceso al agua es un derecho vital para la población.

Fuente:

Cuba enfrenta la situación del agua más compleja en los últimos años, según INRH

29

Redacción
About Author

Redacción