



Tres personas, dos adultos y un menor, fueron asesinadas en el área rural de Cocuyos Alto, en el municipio de Ginebra, ubicado en el centro de Valle del Cauca.
Leer también
Las víctimas
La masacre fue informada por Indepaz. Foto:Independiente
En una casa estaba la familia con adolescentes, donde llegaron hombres armados. Luego, les dispararon, causando la muerte de los dos adultos y un menor, 16. Los eventos ocurrieron en la noche del 19 de septiembre.
Leer también
Las víctimas fueron Pablo Auce, 27, Yílber Adrián López, 46, y el adolescente. Este último tiene un hermano gemelo que resultó herido y sobrevivió al ataque.
La Oficina del Alcalde de Ginebra convocó a un extraordinario Consejo de Seguridad con autoridades locales y regionales con la policía y el ejército, así como con la persona del municipio.
¿Quién estaría detrás de la masacre?
El presidente de este municipio, en el corazón del Valle del Cauca, Jesús Fernando Martínez, informó a este respecto: «Acabamos de terminar este Consejo de Seguridad donde hemos hablado sobre una situación difícil que está sucediendo en Ginebra, donde esta situación aparece en la parte rural, en el Corregomiento de Cocuyos, la alta parte del municipio».
Leer también
Agregó: «Es una situación en la que aparecen tres personas que perdieron la vida y una lesionada. Hay varias líneas de investigación en las que aparentemente esto tiene que ver con los grupos armados que han atacado a estas personas. Todo esto es una cuestión de investigación. Hay algunas historias de situaciones que ocurren. Estamos investigando con el Cuerpo de Investigación Técnica (CTI) de la Oficina del Fiscal y con todas las fuerzas especiales de los Estados a los Aclaros de Claros».
Nueva masacre en Cali. Foto:Archivo privado
La masacre de Cali, tres días antes
En la noche del 17 de septiembre, ocurrió otra masacre en el Valle del Cauca. Se encontraron tres hombres con letreros de tiro dentro de un automóvil en el área del Viorgimiento de la Buitrera, de Cali. El vehículo estaba en el área a la altura del exclusivo Country’s Country Club, ubicado en el sur de la capital de Valle del Cauca.
Leer también
Masacre reportada por Indepaz. Foto:Independiente
Según la información de la policía metropolitana de Cali, los ocupantes del vehículo fueron atacados con un arma de fuego.
Dos de las víctimas murieron en el lugar y el tercero resultó gravemente herido en un hospital donde murió. El ataque ocurrió alrededor de las 9:57 pm del 17 de septiembre.
Las víctimas fueron identificadas como Brandon Asdrúbal Castrillón Medina, Daniel Esteban Freire Martínez y un tercer hombre aún no identificado, según los informes reportados por la Policía Metropolitana de Cali y el Instituto de Estudios de Desarrollo y Paz (Indepaz). El Instituto informó que esta es la 59a masacre en todo el país, en lo que va de 2025.
Castrillón Medina tenía 29 años y Daniel Esteban Freire, de 34 años. El tercer hombre tenía unos 30 años. Ninguna de las tres víctimas tendría antecedentes penales, según informes policiales.
La policía y la oficina del fiscal investigan versiones que una cuarta persona habría estado en el vehículo, pero no hay rastro de ello. Las autoridades suponen que habría tenido algo que ver con el ataque y luego habría huido. Sin embargo, es una hipótesis que se está investigando.
Operaciones en la capital de Valle del Cauca
El comandante de la policía metropolitana de Cali, el general de brigada Henry Yesid Bello, presentó en agosto pasado el equilibrio del Plan Hunter, una estrategia operativa destinada a identificar, individualizar y capturar a los autores materiales de los homicidios, especialmente los siciados y las estructuras criminales detrás de estos crímenes.
«Tenemos un aumento en El crimen de homicidio en el Metropolitano de Cali, y ¿cómo vamos a luchar contra él? A través del Plan Hunter, que nos permite actuar con precisión mediante la búsqueda, los puestos de control itinerantes y el uso de herramientas tecnológicas como el sistema de aviones (drones) tripulados y el circuito de televisión cerrado «, dijo el general Bello, en ese momento.
Otra de las apuestas de que las autoridades de Caleñas trabajan para detener el crimen es la prevención.
El Secretario de Seguridad de Cali, Jairo García, dijo que gran parte de los homicidios en la ciudad se originan en conflictos de coexistencia, disputas callejeras o disputas entre jóvenes.
«Estamos haciendo un ejercicio de prevención profunda, con la estrategia joven en bien, que busca ofrecer oportunidades a la población en riesgo, mientras que aumentamos la presencia de la fuerza pública en puntos críticos. También estamos enfocando los esfuerzos en la judicialización de los responsables de los homicidios y el trabajo en asuntos de coexistencia, que representan un porcentaje significativo de estos delitos», dijo el funcionamiento de los oficiales «.
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver más noticias de interés
Cuánto es posible huir de la ciudad de Gaza. Foto: