


En el Simposio Internacional IX más reciente sobre historia marítima y arqueología, que tuvo lugar del 16 al 19 de septiembre de 2025, la Universidad de Magdalena en Santa Marta, junto con sus investigadores, hizo un descubrimiento histórico Al determinar los orígenes de la porcelana que se encuentra en el fondo del Mar Caribe durante la famosa expedición del San José Galeón.
Como se informa El Universal, El equipo de investigación compuesto por Daniela Vargas y Antonio Jaramillo, aclaró que uno de los avances más importantes Fue para determinar que las copas de porcelana encontradas en el fondo del mar tienen origen chino. Estos pertenecerían al período Kangxi, entre 1662 y 1722.
Leer también
De acuerdo con lo que presentan los investigadores, esta evidencia refuerza la teoría de que se encuentra en el mar corresponde a los restos de los San José Galeón ¿y? No se habría hundido debido a una explosión o fuego, Como se sugiere en los hallazgos de las expediciones de 2022 y 2024.
El estudio indica que el bote, construido en el siglo XVII en el norte de España, para navegar por el Caribe, Se hundió debido a la perforación y no por una explosión, negando así versiones anteriores sobre el origen de su naufragio.
Los orígenes de la porcelana que se encuentra en el fondo del mar Caribe son de China. Foto:Istok
¿En qué año se descubrió la ubicación del barco de San José Galeon?
Aunque por más de 300 años La información sobre el barco se limitó a registros históricos, en 2015 se ubicó su naufragio. Desde entonces comenzó un proceso de redescubrimiento, Considerado el hallazgo arqueológico más importante en las aguas colombianas.
Leer también
Según el Ministerio de Cultura, más allá de los bienes materiales que transportó, el gobierno aclaró en ese momento que era Mucho más que un tesoro simple. Este naufragio representó una oportunidad para reconstruir la comprensión de la historia y el patrimonio de la nación.
Las monedas de oro transportadas por el galeón se acuñaron en Lima, en 1707. Foto:Presidencia de la República
¿Cuándo navegó el bote a América del Sur?
En marzo de 1706, Galeon navegó de España como un buque insignia del Flot firmanteBound a la Feria de Portobelo. En ese momento se consideraba el principal centro de intercambio comercial entre España y la virreyaltad de Perúque entendió casi todos Sudamerica.
Según los registros de Geográfico nacionalEl San José Galeón se terminó a fines del siglo XVII. En los astilleros de MapilEn el actual país vasco, España, pero no fue hasta una década después de que podía navegar al nuevo continente, además, según la revista ambiental, duró sumergidos unos 600 metros bajo el mar hasta que se obtuvieron imágenes modernas de tecnologías recientes
Leer también
Su partida se retrasó debido al comienzo de la guerra de sucesión española, que enfrentaba las casas de Bourbon y Habsburg, así como a los intentos de los barcos ingleses para capturar puertos españoles, en cuya defensa habría participado el San José.
También se encontraron algunos de los cañones del barco. Foto:Presidencia de la República
Esteban Ramírez Miranda
Escribiendo las últimas noticias