
Un hallazgo inquietante en el Cementerio Central de Soledad, Municipio del área metropolitana de Barranquilla, Él sorprendió a la comunidad: los restos de huesos fueron expuestos fuera de sus tumbas, desatando el rechazo e indignación.
La situación se conoció durante la limpieza y el mantenimiento en el cementerio central, cuando los trabajadores encontraron que el hueso permanece fuera de las tumbas, Lo que generó estupor en los vecinos y parientes del fallecido enterrado allí.
El hecho, atribuido al deterioro de las estructuras por lluvias y el paso del tiempose informó de inmediato a la oficina del Fiscal General, el Cuerpo de Investigación Técnica (CTI) y el estado municipal, de modo que los restos reciban tratamiento legal y humanitario, y para aclarar su origen.
Cementerio Central de Soledad. Foto:Ayuntamiento
«Es doloroso ver huesos al aire libre, esto es una falta de respeto para nuestros seres queridos», dijo un residente cerca del campo, reflejando la sensación de indignación que viaja a la comunidad.
La oficina del fiscal realiza una identificación
El Secretario de Gobierno de Soledad, Coronel (R) Carlos Valencia, Aseguró que la administración actuó de inmediato para evitar que la situación se agravara: «La oficina del fiscal y la CTI ya están avanzando los procesos de identificación. Nuestro compromiso es devolver la dignidad a estos espacios y garantizar el resto eterno del fallecido».
La situación reabrió el debate sobre el abandono de los cementerios y La falta de atención de los familiares y autoridades a lo largo de los años. Para muchos habitantes, el hallazgo es una muestra de la urgencia de recuperar y proteger estos lugares de memoria.
La administración avanza un plan de recuperación del cementerio en el municipio. Foto:Ayuntamiento
«Este cementerio había sido descuidado durante mucho tiempo. Lo que sucedió hoy es una consecuencia de esa negligencia. Esperamos que las promesas de la oficina del alcalde no permanezcan solas en palabras», dijo un habitante del sector, pidiendo una vigilancia constante sobre las obras.
Plan de atención
En respuesta, el Ayuntamiento reafirmó su plan de recuperación, que incluye tareas de limpieza, organización y mantenimiento en el cementerio central y nuevo, Ubicada en la calle 30 con Carrera 17. Valencia instó a los miembros de la familia a unirse al proceso de conservación: «Es esencial que todos apropiemos estos espacios como sitios de memoria, pero también como patrimonio que debemos preservar en condiciones óptimas y decentes».
Sin embargo, la comunidad insiste en que se requiere un control riguroso de la limpieza de las condiciones de las tumbas, así como recursos permanentes que evitan nuevas escenas de dolor y confusión.
El hallazgo de restos humanos de pitión abierto ha marcado un antes y después en la percepción de los cementerios de soledad, y se espera que lLas investigaciones determinan las responsabilidadesmientras garantiza el respeto por la memoria de quienes descansan allí.
Puede interesarle
El lugar está dirigido por el chef Manuel Mendoza. Foto: