



Con el eslogan ‘miocable, 10 años dándonos el cielo’, El sistema aerosuspendido de la capital de Vallecaucana celebra 10 años de haber comenzado su operación.
Este 17 de septiembre se completa la década de las cabinas azules que están elevadas en casas en la ladera de Cali.
Leer también
El miocable, en la pendiente de Cali. Foto:Santiago Saldarriaga. Tiempo
Y precisamente, durante estos 10 años, cruzando el cielo de la Comuna 20 de Cali, el miocable ha realizado 16’192,960 viajes, entre los cuales se encuentran los hechos de los usuarios de la misma comuna y de otros residentes de la ciudad, así como por turistas locales y en el extranjero.
El miocable es un proyecto que nació para beneficiarse directamente Alrededor de 120,000 personas que viven en el área de Ladera de Cali. Con el sistema redujeron su tiempo de viaje de 35 a 10 minutos.
Pero también tiene un alto impacto como dinamizador de la economía local, ya que se ha convertido en un punto de atracción para sus propios y visitantes con su ruta turística, lo que permitió varios grupos en el área que hacen que el turismo comunitario lo incluya dentro de su oferta.
Leer también
Dentro de la celebración, las directivas de Metrocali, como gerente, presentaron ‘Phoenix’, el vehículo aéreo para el mantenimiento del sistema miocable. Según la entidad, es una innovación pionera en América Latina.
En 2015, cuando se entregó, este trabajo tenía una inversión de 97,000 millones de pesos más 33,000 millones en obras complementarias, es decir, en carreteras e iluminación para un total de 120,000 millones de recursos del distrito de Cali.
Los Caleños, con el pago de sus impuestos, pagaron la construcción de los miocables. En 2024, se movilizaron más de 6 millones de pasajeros, a través del sistema de cabina Aerosuspendidas.
Miocable sirve para el transporte el 20 de la comuna de Cali Foto:Metrocali
«Hace 10 años, el miocable cambió la vida de la comuna 20 y hoy es el orgullo de Cali. No es solo transporte, es turismo, es oportunidades y es una reconciliación de la ladera. El alcalde de Cali, Alejandro Eder.
Leer también
Miocable en Cali. Foto:Tiempo de archivo
«Queremos decirle que el cable será el centro de transporte para la comuna 20 y estamos trabajando porque es más fácil alcanzarlo y pronto tendrá buenas noticias al respecto. Siga el deseo, siga el cuidado de que estemos trabajando para que cada vez que brinde un mejor servicio para todos ustedes», fue el mensaje del Presidente de Metrocali, Álvaro Rengifo.
Un ‘borondo’, en el miocable
Con motivo del décimo aniversario, desde Metrocali, un gerente del sistema de transporte masivo y el sistema AeroSuspeido, se está haciendo una invitación para que los Caleños le den un ‘Borondo en el cable de la mina.
Leer también
Miocable en Cali. Foto:Santiago Saldarriaga / The Time
“Queremos que cualquier habitante en nuestra ciudad se quede sin haber montado en el cable, el mero giro en el sistema es una aventura. Es un espectáculo para ver el hermoso panoram panorámico de Cali desde las alturas Y por la noche o decir «, dijo el vicepresidente de Metrocali Felipe Montoya.
Añadió: «Ahora, si quieres salir en nuestras estaciones, allí tienen una gran oferta: en los murales y fotografías de Cañaveraljo y fotografías que narran la evolución del transporte en la ciudad; en Tierra Blanca, la historia de la música en Cali; en Lleras Camargo, la estación de la naturaleza y en Brisas de Mayo, donde los mitos y las legends que son parte de la cultura de Calados se reviven». «.». «.». «.». «.». «.». «.». «.».
Carolina Bohórquez
Corresponsal de El Tiempo
Cali
Ver más noticias de interés
¿Cómo afectan miles de colombianos? Foto: