
El trabajo se exhibe en fragmentos, artes y espacio de memoria, un monumento creado en 2017 después de que se firmó el acuerdo de paz entre el gobierno y el FARC, y esta será la primera vez que una obra en Colombia del artista británico-keniano.
«Compilado a partir de cuatro grandes pilos de formato, pintados en la tela Lubugo Cortex (de Uganda), Raft está investigando el tema de la migración, las historias y la tensión que surge en el medio de esa realidad convulsiva», agregó el Ministerio de Culturas en un comunicado.
Este nuevo conjunto de obras llega a Bogotá después de tener parte de la reciente exposición individual de Armitage en la Galería David Zwirner en Nueva York.
En la inauguración, que está prevista para el sábado, los participantes podrán participar en una conversación con Armitage, reconocer por la exposición en la Real Academia de Artes de Londres, el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA, en inglés), el Art Halle de Basilea y el Haus der Art de Munich, entre otros.
«Michael Armitage desarrolla un lenguaje de imagen que entrelaza el mito, la política, la violencia y la belleza, y construye un lenguaje visual híbrido que vincula las tradiciones tradicionales africanas con la historia del arte occidental», agregó la información.
En este sentido, Balsa aborda la migración por las pinturas europeas (2025), sin título (2024), suave (ii) (2024), y no se preocupe de que haya más (2024), que tiene una honestidad visceral que el espectador implica en el cruce de los nacionales y en su representación, según el ministerio de cultivos. Efusión