



En Buga, hay consternación y rechazo para El asesinato de un menor, que también era hija del ex presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio de esta ciudad Marcos Trejos, en el centro de Valle del Cauca.
Protesta contra la violencia hacia las mujeres en el Valle del Cauca. Foto:Tiempo de archivo
El crimen
El asesinato ocurrió en 4th Street con Carrera 19 del vecindario La Merced. Durante el ataque, otra persona resultó herida.
Las autoridades investigan Versiones que los pistoleros llegaron al área de la avenida del señor de los milagros, donde partieron algunos ciudadanos. Allí estaba el ex director de la Cámara de Comercio. La persona lesionada todavía está hospitalizada.
Leer también
Las autoridades no han especificado quién o quién estaría detrás de este ataque que causó la muerte del niño.
Ex presidente Álvaro Uribe Vélez, dijo en su cuenta X: «Buga trampa». Extendió sus condolencias del Partido del Centro Democrático. Esta fiesta también habló. En un comunicado, lamentó lo que le sucedió a la hija del líder político y sindical de Buga.
Alan Josué Leather Valencia. Foto:Suministrado.
Otro menor muerto en el valle
Este caso se suma al asesinato de un menor, de 17 años, que era un líder social en Buenaventura. Sus padres, familiares y amigos, así como líderes de la ciudad de Puerto, anunciaron la identidad del joven que estaba en el segundo semestre de ingeniería de sistemas en la Universidad del Pacífico, en la ciudad de Puerto del Valle del Cauca.
El cuero de Alan Josué Valencia caminó por una de las calles estrechas del vecindario de Los Pinos, donde los extraños le dispararon desde un auto en movimiento. El crimen ocurrió a las 5:30 pm del 11 de septiembre.
Leer también
Boletín emitido por Indepaz después del crimen de Alan Josué Valencia Leather. Foto:Indepaz.
A partir de ese momento, la indignación y el repudio en Buenaventura han estado retumbando, nuevamente, con cada vez más fuerza para exigir al gobierno nacional, y a las autoridades locales y al departamento de protección principal a los 400,000 Buenos Aires. El clamor regresó hace décadas de no más indiferencia, agregada al grito desesperado de menos impunidad.
El asesinato de Alan Joshua motivó una marcha y una doce años al anochecer este 15 de septiembre.
La gira comienza desde la estación de servicio del sector llamado El Pailón a la Universidad del Pacífico, donde el año de 17 años avanzó sus estudios. También fue miembro de la Fundación Always Alive. A su vez, pertenecía al Consejo Comunitario de la Comunidad Negra de La Plata Bahía Málaga. Es un colectivo de afrodescendientes y raíces, como autoridad en este territorio para esta población, integrando a los habitantes de las aceras La Sierpe, Miramar, Mangaña y La Plata.
Leer también
«The Community Council of La Plata Bahía Málaga, on behalf of their families, leaderships and grassroots organizations, expresses its deepest pain and energetic rejection in the face of the criminal act that segated the life of our young man, brother and member of the Council. Alan Valencia had moved to Buenaventura, with the purpose of continuing his studies and contributing from his formation to the future of our community,» says a statement of the colectivo.
Leer también
«Para los eventos que ocurrieron, hoy lloramos, pero también denunciamos ¡La pérdida de un joven lleno de sueños y esperanzas, que fue asesinado violentamente por actores sin escrúpulos que con sus acciones continúan desangrando a nuestros jóvenes y truncando proyectos de vida que representaban la esperanza! «Leer en el documento.
Los miembros del Consejo Comunitario señalaron que están estrechamente con la base militar de Bahía Málaga, por lo que los violentos están bajo sus miras.
¿Dónde informar la violencia de género?
Si usted o alguna mujer en su entorno es víctima de violencia psicológica, física, económica o sexual, puede comunicarse con la línea nacional 155.
Del mismo modo, puede informarlo en las líneas de la oficina del Fiscal General en el número nacional 018000919748, desde su teléfono celular que marca 122 o en Bogotá en 601 5702000.
En caso de estar en Bogotá, puedes llamar a la línea morada de la Secretaría de Mujeres, 018000112137.
En la Policía Metropolitana de Cali puede informar a la Patrulla de Purarn al número 318 8611522.
En la secretaría de mujeres, la equidad de género y la diversidad sexual del departamento, se hace una llamada para que las mujeres que sufren de violencia de género ante las autoridades que forman parte de la ruta de atención de estos casos, que se compone de estaciones de policía familiar, en casos de violencia psicológica, física y patrimonial.
También en la oficina del fiscal, en casos de violencia sexual, física, patrimonial y psicológica; Salud institucional, por violencia física, psicológica y sexual, y a través del Instituto de Bienestar Familiar Colombiano (ICBF), para la violencia psicológica, física, patrimonial y sexual contra niñas y adolescentes.
Ver más noticias de interés
Él dice que Cabal «la amenazó» en la estela de Miguel Uribe. Foto: