
El miércoles, el ministro de Información de Pakistán, Attaullah Tarar, emitió una seria advertencia que ha captado la atención de la comunidad internacional. Afirma que India está preparando una ofensiva militar contra Pakistán que podría llevarse a cabo en un lapso de 24 a 36 horas. Esta declaración resalta la creciente tensión entre las dos naciones vecinas y pone en evidencia la amenaza inminente de un ataque militar por parte de la India.
Tarar, al compartir la información en su cuenta de X, indicó que «tenemos información confiable» sobre los planes indios, sugiriendo que el ataque en Pahalgam podría ser utilizado como un pretexto para lanzar una acción militar. Este mensaje fue difundido temprano en la mañana, intensificando aún más la alarma en la región y generando reacciones de preocupación tanto a nivel regional como internacional.
Hasta el momento, India no ha emitido una respuesta oficial a estas alegaciones. Sin embargo, la escalada de tensiones ha estado creciendo desde hace una semana, especialmente tras el trágico ataque que dejó 26 turistas muertos en la región de Cachemira, un punto álgido en el conflicto histórico entre ambos países.
Cachemira, epicentro de la crisis entre dos potencias nucleares; Pakistán advierte sobre un inminente ataque militar por la India
El ataque del 22 de abril en Pahalgam ha reavivado las llamas de un conflicto que ha perdurado a lo largo de varias décadas. Tras ese incidente, el primer ministro indio, Narendra Modi, ha dado luz verde a una respuesta militar, mientras que Pakistán ha rechazado cualquier implicación en el ataque y ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que se realice una investigación exhaustiva sobre los hechos.
Estos eventos han llevado a India a implementar medidas severas, como la revocación de visas a los ciudadanos paquistaníes y la suspensión de importantes acuerdos, incluyendo el tratado de Indo Water. En respuesta, Islamabad ha tomado decisiones simbólicas, expulsando a diplomáticos indios y prohibiendo el uso de su espacio aéreo por aviones procedentes de la India.
La región de Cachemira se ha convertido en el foco de este conflicto, una zona montañosa que cada país reclama como propia, y que ha sido el escenario de tres guerras anteriores. La situación actual ha puesto en alerta a analistas y líderes mundiales, quienes advierten que esta amenaza podría potencialmente desatar una nueva escalada bélica en el área.
Puede que esté interesado: China devuelve aviones Boeing por aranceles estadounidenses.
Estados Unidos y China solicitan la calma, mientras que ambos países exhiben su fuerza
La comunidad internacional sigue de cerca estos desarrollos, y Estados Unidos ha informado que está llevando a cabo contactos urgentes con los gobiernos de India y Pakistán, instando a la calma en un momento tan delicado. Por su parte, China también ha hecho un llamado a ambos países para que actúen con moderación.
En el terreno, tanto India como Pakistán están exhibiendo su poder militar. El martes, Pakistán reportó el derribo de un dron indio en una zona de conflicto, mientras que la Armada de la India llevó a cabo exitosas pruebas de misiles de largo alcance, lo que ha intensificado la sensación de tensión alrededor de la línea de control, donde ya se han registrado enfrentamientos durante cinco noches consecutivas.
22