


Durante la tarde del domingo 14 de septiembre de 2025, el Servicio Geológico Colombiano informó a través de sus redes sociales Un evento sísmico en el municipio de Murindó, en Antioquia.
Según lo revelado por la entidad en su cuenta X, el movimiento telúrico se registró a las 6:16 pm, Tenía una magnitud de 3.2 y una profundidad superficial de menos de 30 kilómetros.
Nuevo temblor en Antioquia. Foto:X: @sgcol
Leer también
Sin embargo, este temblor no fue el único que se sintió en el Departamento de Antioquía, ya que al amanecer la institución compartió un boletín preliminar en el que informó que un terremoto de 5.3 comedió a la comunidad.
Minutos después, el servicio geológico actualizó el informe, lo que indica que El movimiento tenía una magnitud de 5.1, con una profundidad superficial de menos de 30 kilómetros que sacudieron el municipio de Uramita, Antioquia.
Evento telúrico al amanecer el 14 de septiembre. Foto:X: @sgcol
Hasta ahora, las autoridades locales no han evidente el daño a las estructuras de los lugares antes mencionados derivados del movimiento que ocurrió durante el 14 de septiembre.
Leer también
La controversia que se envuelve en el servicio geológico
Aunque la información difundida por la entidad en sus redes sociales suele ser de interés general, después de la aparición de mensajes fuera de sus temas principales durante el fin de semana, los usuarios estaban molestos en la sección de comentarios.
«Las prioridades van a cambiar. Por ejemplo, si un volcán se convirtió en una actividad inesperadamente y tuviera que publicar un mensaje fuera del presidente, ¿qué harían?»Un usuario de Internet expresado en la plataforma X.
Otras personas también hablaron indignadas y enfatizaban que, antes de los eventos que ocurrieron en los últimos días, la cuenta del servicio geológico era una de sus favoritas, pero ahora ya no saben si confiar en los datos que publican.
Leer también
Stephany Guzmán Ayala
Escritura de alcance digital