Economía

El papel de las mujeres en la innovación y la sostenibilidad – En un click

El papel de las mujeres en la innovación y la sostenibilidad

 – En un click

La sostenibilidad no solo progresa con tecnologías limpias; También requiere liderazgo femenino y nuevas formas de innovación. Esto fue prueba María Eugenia Saldarriagaquienes enfatizaron que la participación de las mujeres es crucial para mejorar la innovación y conectar soluciones con territorios

El hecho de PNUDO La relevancia reforzada de este enfoque: el 35% de los proyectos de sostenibilidad más exitosos con innovaciones sociales son guiadas por mujeres, y también aquellos que logran una mayor permanencia con el tiempo.

Mujeres que llevan a los cambios ambientales

Desde La Guajir, algunos proyectos de viento no lograron excluir la voz femenina, mientras que aquellos que fueron guiados por mujeres lograron un diálogo más profundo sobre influencias ecológicas, culturales y espirituales en las comunidades.

En la educación Polje, Alexandra ParraEl gerente general de Escole y Rector confort School Network, compartió que su trabajo abre la puerta a niños y jóvenes que el sistema ha apagado:

«Cuando hablamos de inclusión y sostenibilidad, debemos entender que la educación se adapta a las necesidades y talentos de cada niño. El cultivo infantil no solo es ayuda, está transformando la realidad».

Su mensaje está asociado con la colocación solicitada: ¿Cómo puede el empoderamiento de las mujeres y el capital de género puede acelerar las innovaciones en la sostenibilidad?

Paper: movilidad sostenible guiada por mujeres

La sostenibilidad también implica la inclusión y el reconocimiento de diferentes votos. La Rolita, transporte del distrito en Bogotá, se convirtió en tres de septiembre el 11 de septiembre. Con 195 autobuses eléctricos y cable de aire en Ciudad Bolívar, moviliza a más de 80,000 pasajeros por día.

Bajo la dirección de Karolina Martínez Cuallara, la mayoría de los laboristas son mujeres: el 63% de los conductores y el 53% de las listas de pagos totales son mujeres. Además de generar más de 700 empleos verdes, el papel ha implementado programas de innovación social, como una brigada emocional, que fortalece el beneficio de sus trabajadores y trabajadores.

Martínez enfatizó que la protagonista femenina muestra que el taller, el autobús o la compañía «con casco y botas, tacones o tacones»

Variedad como motor de innovación

Jeffrey Jiménez, Coolder de Grün Sas Bic, dijo: «El capital no es un tema exclusivo de las mujeres, es una oportunidad para revisar a los líderes y construir organizaciones más sostenibles».

Su experiencia comercial ha demostrado que la inclusión no es un discurso, sino la práctica: la compañía integró a las mujeres en un estado de vulnerabilidad en los procesos circulares, convirtiendo los desafíos sociales en cambios innovadores y motores.

En la misma línea, la Mónica Colín de Velázquez, el fundador de Empérher, presentó los resultados que implementan la diversidad, el capital y la inclusión tienen un 25% más de probabilidades de lograr un alto de 50% de mujeres en posiciones de gestión son los que caducan. Para ella, la diversidad de un catalizador para la resistencia y la creatividad.

Deporte como escenario de innovaciones sociales

El consejo también mostró que la innovación florece fuera del negocio y la academia. Paola Andrea Orueña Gordillo, abogada y asesora de género, se señaló ya que el deporte fortalece el liderazgo y el empoderamiento de las mujeres mediante el desarrollo de la autoestabilidad, la resistencia, la confianza y la decisión.

Los datos sobre deportes para mujeres revelan que el 80% de las mujeres en la fortuna 500 son realizadas por un determinado deporte en su entrenamiento, que se conecta directamente con las opciones de liderazgo más grandes.

A pesar de eso, las brechas y aún así: en competencias como Ironman, solo el 20% de los participantes son mujeres. Hay términos como «correr como niña» fueron los otros:

«Las niñas se vuelven espectaculares; el problema es un sesgo social que insiste en lo contrario».

Llamado a la inclusión real

No será sostenibilidad sin inclusión. La innovación florece cuando las mujeres y los hombres trabajan juntas, reconociendo la variedad de votos, conocimiento y territorio y eliminando las barreras que impiden que las mujeres lideren.

La experiencia de los roles, el progreso de la educación inclusiva, los esfuerzos circulares y las fuerzas de los transformadores confirman que la movilidad sostenible, la inclusión del trabajo y la innovación social van de la mano.

Los cambios correctos se construyeron para dar la visibilidad, el poder y las oportunidades para la decisión hacia quienes históricamente han estado a un lado. Fue el consenso del consejo: el trastorno real surge cuando escuchamos diferentes votos y hacemos innovación y sostenibilidad de capital.

Redacción
About Author

Redacción