

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó la aparición de un terremoto este sábado 13 de septiembre de 2025 a las 10:37 de la noche, hora local.
Leer también
El movimiento telúrico tenía una magnitud de 3.4 y se registró a una profundidad de 140 kilómetros, Con Epicentro en el municipio de Simacota, en el Departamento de Santander. La información fue difundida por la entidad a través de sus canales oficiales.
Premio oficial del Servicio Geológico Colombiano Foto:tomado de x.
Santander es una de las regiones con la mayor actividad sísmica en ColombiaDebido a su ubicación en el área conocida como el «nido sísmico de Bucaramanga», considerado uno de los más activos del mundo.
¿Cómo activar la alerta sísmica de Google en Colombia? Esto es paso a paso
Google utiliza el sistema ‘Shakealert’, una red de 1.675 sensores sísmicos para detectar temblores de terremotos. La aplicación analiza los datos del sensor para determinar la ubicación y la magnitud del terremoto.
Esto es paso a paso para activar las notificaciones de terremotos según el soporte de Google:
- Abra la configuración del teléfono.
- Presione ‘Seguridad y emergencia’ y luego » Alertas de terremotos ‘.
- Si no encuentra ‘seguridad y emergencia’, presione ‘ubicación’ y luego ‘avanzada’, seleccione ‘Alertas de terremotos’.
El temblor apareció a las 10:37 de la noche. Foto:Istock
Recomendaciones para actuar antes, durante y después de un terremoto
La Unidad Nacional para la Gestión de Riesgos de Desastres recomienda que las familias implementen un plan de emergencia que incluye:
- Preparación de una ruta de evacuación.
- Identificación de sitios seguros.
- Kit de emergencia con agua, linterna, radio, documentos de alimentos e identificación no perecederos.
Además, durante el temblor es aconsejable mantener la calma y protegerse en áreas estructuralmente seguras, como debajo de un escritorio o cerca de una columna, Evitar permanecer cerca de puertas, ventanas o elementos que pueden separarse.
Leer también
Después del terremoto, es importante actuar con cautela y priorizar la seguridad familiar. Recuerde no usar ascensores, evitar correr o empujar a los demás, y mantenerse alejado de los objetos peligrosos.
Además, se recomienda evaluar el daño estructural antes de recurrir a las propiedades, cortar suministros básicos como gas, agua y energía si seguramente lo hará y permanecerá informado por medios oficiales.
Ángela María Páez Rodríguez
Escribiendo las últimas noticias