

Lo que anteriormente era un spa tranquilo y auténtico, hoy enfrenta una crisis debido al colapso del agua y el alcantarillado, el avance excesivo de la construcción y El temor de que la playa termine privatizado.
Leer también
Puerto Gaira, también conocida como Gaira Beach, se encuentra en Al sur de El Rodadero En Santa Marta. Durante años fue el refugio de aquellos que buscaron disfrutar del mar sin el bullicio de las playas más concurridas. Allí, los botes artesanales de pescadores se mezclan con pequeños restaurantes de pescado frito, vendedores ambulantes y turistas que preferían Una atmósfera más auténtica y menos comercial.
Esa tranquilidad atrajo a inversores y familias que compraron apartamentos en edificios modernos cerca de la playa. Sin embargo, la ilusión de un paraíso frente al mar Comenzó a desvanecerse con un crecimiento desordenado del área y el colapso de los servicios públicos.
Las carpas y los turistas en la playa contrastan con los edificios que se elevan cerca de la orilla. Foto:Roger Urieles
Un sistema de salud para limitar
Santa Marta en general ha estado arrastrando una crisis debido a la falta de agua potable e infraestructura de alcantarillado. Puerto Gaira no es una excepción: ahí, Los desbordamientos de costura se convirtieron en parte del paisaje Y caminar hacia la playa puede convertirse en una odisea.
“Uno sale del edificio y ni siquiera puede caminar hasta la playa porque las calles están llenas de aguas de alcantarillado. El olor es insoportable«, Dice un residente que pidió no revelar su nombre.
Aunque algunos edificios contratan Tanques privados Para abastecerse del agua, las familias humildes, muchas de ellas descendientes de los pescadores que vivían en el área, deben Apoya la escasez y contaminación sin alternativas.
Licencias en medio del caos
Lo que más irrita a los vecinos es que, en medio de este panorama, la curadora continúa entregando permisos para nuevos proyectos inmobiliarios, incluso de dimensiones mucho mayores que las existentes.
Carlos Cárdenasquien llegó al sector hace ocho años, compró un apartamento atraído por la calma y el paisaje. Hoy, dice que piensa en abandonar la ciudad: «Lo hice por el paisaje, la calma, porque era un área descansar y disfrutar de la familia. Pero las vidas de alcantarillado se desbordan, no importa si llueve o no. El acueducto tampoco responde a la demanda. ¿Cómo es posible que continúen con edificios aproximadamente sin resolver estos problemas?«, Pregunta.
Megaproyectos frente al mar
La indignación creció con la noticia de que una empresa de construcción planteará Un edificio de 23 historias y 489 apartamentosMás que aquellos que totalizan los siete edificios que ya existen en el sector.
El paisaje refleja la tensión entre la tranquilidad del mar y los problemas urbanos del área. Foto:Roger Urieles
“¿A dónde van a ir el desperdicio de ese edificio? A la misma alcantarilla que no funciona?«Cárdenas pregunta.
El proyecto ya está en la sala de ventas, promocionando Apartamentos con Vista y acceso privilegiado al mar. Para los residentes, es un absurdo En una ciudad que no tiene capacidad para garantizar lo básico: agua y saneamiento.
El riesgo de perder la playa
Más allá de los servicios públicos, hay un temor que da alarmas en Puerto Gaira: La posible privatización de su playa.
De acuerdo con las quejas de los residentes, los nuevos proyectos han solicitado concesiones que restringirían el acceso gratuito a la arena, habilitar áreas exclusivas para turistas y dueños de apartamentos.
«Quieren sacarnos de la playa Eso siempre ha sido nuestro, dejándolo solo para aquellos que compran apartamentos en esos proyectos. Eso no es justo«, Dice un residente del sector indignado.
El Proveedores de servicios turísticos Y los pescadores también ven su subsistencia amenazada, ya que perderían espacio para trabajar y recibir visitantes.
Una oportunidad perdida
La situación refleja uno de los problemas más graves de Santa Marta: el desarrollo urbano sin planificación. Puerto Gaira, que pudo consolidarse como un modelo de turismo sostenible y coexistencia entre pescadoresresidentes y visitantes, hoy se convertirá en un ejemplo de Colapso de improvisación.
Los pescadores y los vendedores mantienen la tradición en medio de la transformación del spa. Foto:Roger Urieles
La capital de Magdalena ya se enfrenta crítica nacional e internacional para el derrame de aguas residuales en sus playas. Ahora, un spa que en ese momento se consideraba una joya natural, amenaza con convertirse en otro foco de Crisis ambiental y social.
Mientras que uno de los nuevos proyectos avanza con el apoyo de licencia otorgada Para la curadora No. 2, los residentes claman por la intervención de las autoridades ambientales y de distrito. Quieren respuestas sobre cómo está destinado a apoyar un demanda de vivienda En un área que ni siquiera garantiza servicios básicos.
“Uno se pregunta si vale la pena vivir aquí, o buscar otro lugar en otra ciudad donde la vida es más tranquila y planificada en el futuro. En Santa Marta todo parece improvisado«, Juicio de Cárdenas.
Leer también
Por ahora, Puerto Gaira se debate entre la ilusión de aquellos que compran apartamentos con la promesa de vivir frente al mar y la frustración de aquellos que ya sufren Las consecuencias del crecimiento sin control.
También puede estar interesado:
Análisis de la situación del ex presidente Jair Bolsonaro. Foto:
Por Roger Urieles, por el tiempo Santa Marta. En x @rogeruv