
Las medidas drásticas en términos de seguridad adoptaron las autoridades regionales en Nariño, después de la muerte del asesor y líder social, Luis Fernando Sánchez, cuando se mudó en un bote con el alcalde del municipio de Mosquera, Karen Pineda, de hecho que están sujetos a la investigación.
They were taken in an Extraordinary Security Council headed by the governor of Nariño, Luis Alfonso Escobar, in which the ten mayors of the Pacific coast, representatives of the Ministry of Defense, National Army, Navy of Colombia, National Police, Attorney General’s Office, Ombudsman’s Office, the United Nations, Prosecutor’s Office and the National Protection Unit, in order to address the serious events recorded on September 8 in the municipality of September 8 in the Municipio del 8 de septiembre en el municipio del 8 de septiembre Mosquera
Las autoridades investigan hechos confusos en los que un líder social murió en un bote. Foto:Fuerza naval del Pacífico
Una de las primeras decisiones que se tomaron el mismo día de los eventos fue que el alcalde y seis personas más fueron evacuadas del área por razones de seguridad y salud emocional.
«Lamentamos profundamente la pérdida de Luis Fernando Sánchez, un líder social comprometido con su comunidad. Este gobierno acompaña a su familia, el presidente local y toda la gente de Mosquera en este momento dolorosa. Reafirmamos que la vida de nuestros líderes y servidores públicos debe estar protegido con una prioridad absoluta», dijo el presidente de la sección.
Anunció el inicio de una ruta de protección rápida para el alcalde, con el apoyo del gobierno departamental y la Unidad de Protección Nacional, UNS.
Durante el Consejo de Seguridad también se informó que la oficina del Fiscal General avanza en la investigación. Foto:Gobernación de Nariño
¿Cuáles fueron las decisiones?
Con respecto a las decisiones tomadas en la reunión celebrada en la ciudad de Pasto, se concluyó que el delicado caso será discutido por la justicia ordinaria, independientemente de la jurisdicción criminal militar.
También se determinó que la oficina del Fiscal General avanzará en la investigación disciplinaria correspondiente.
A su vez, el alcalde del municipio de Mosquera, Karen Pineda, puede despachar temporalmente desde la ciudad de Pasto para garantizar su seguridad.
Se evaluará para ir a las medidas de precaución de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, IACHR, si no se logra justicia satisfactoria.
Se llevará a cabo la transferencia del personal de la Marina en el municipio de Mosquera, mientras que las investigaciones judiciales correspondientes avanzan.
Del mismo modo, se proporcionará asistencia psicosocial y de protección para el alcalde del municipio de Mosquera y su equipo de trabajo.
También se determinó que la Armada colombiana mantendrá una comunicación institucional prudente y responsable, evitando versiones que generan confusión.
En cuanto al personal militar, deben actuar en estricto cumplimiento de sus competencias, evitando las intervenciones en territorios que no corresponden a ello.
La alcaldesa Karen Pineda anunció que enviará desde la ciudad de Pasto, por seguridad. Foto:Tomado de @karenpineda_kp
Los alcaldes piden seguridad
La alcaldesa de Mosquera, Karen Pineda, quien hizo presencia en la reunión, expresó la difícil situación que enfrentan a los líderes locales en el Pacífico Nariñense, señalando que el episodio que vivió en las primeras horas del lunes pasado fue muy doloroso.
A su vez, el alcalde de Tumaco, Félix Henao, expresó solidaridad con el presidente de Mosquera y pidió al gobierno nacional que garantice su seguridad.
«Este no es un evento aislado, es un mensaje doloroso que nos desafía a todos. Apoyamos al alcalde y preguntamos lo que sucedió lo antes posible, porque la confianza en las instituciones depende de la verdad y la justicia», agregó.
El Consejo de Seguridad concluyó con un llamado a la unidad institucional en Nariño, a una investigación rigurosa y transparente, y la protección efectiva de quienes ejercen líderes en la región, ratificando esa seguridad en el Pacífico debe ser una condición real para lograr la paz.
Otra información que puede interesarle
La congresista habló de la reforma fiscal. Foto: