


Después de los recientes ataques que sacudieron a Medellín, la fuerza pública llevó a cabo una operación que permitió localizar una casa en la Comunidad 3 donde se fabricaron uniformes y material de intención para el 36º frente de los disidentes de FARC. En la operación, se capturó el alias ‘tío’ o ‘sastre’, indicado como miembro de las redes de soporte de esa estructura ilegal.
Leer también
Las autoridades informaron que el detenido estaba a cargo de la logística, la adquisición de material, inteligencia penal y gestión explosiva.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, compartió detalles de la operación a través de sus redes sociales. «La amenaza terrorista de los disidentes de FARC, bajo Calarcá, llegó a la capital de Antioquia. El ingreso criminal es disputado y siembra el miedo «, escribió, y también señala que la interferencia de estos grupos en plena situación electoral sería» desastrosa para la democracia. «
El jueves por la noche, el gobernador hizo este avance publicado a través de su X. Foto:Tomado de x
Articulación institucional contra los disidentes
La captura del ‘tío’ del alias representa, según las autoridades, un paso importante en la desarticulación de los apoyos urbanos al frente 36. La coordinación entre el CTI, el Sijin, el ejército y las agencias de inteligencia fue clave para localizar la casa en la que se fabricó el material ilícito.
El presidente departamental reiteró que el trabajo conjunto de las instituciones es la mejor manera de enfrentar estas amenazas. «Juntos somos más fuertes contra el crimen», dijo Rendón, agradeciendo a las fuerzas de seguridad por los resultados.
Leer también
Las autoridades indicaron que las operaciones continuarán en Medellín y el área metropolitana, para evitar nuevos actos de violencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Explosiones en Medellín Lit Alarmas de seguridad
Operaciones de la fuerza pública Se desarrollaron después de las explosiones registradas el miércoles por la noche en Medellín, Hechos que generaron preocupación en la ciudadanía y los planes de seguridad reforzados en la ciudad.
Material incautado en la búsqueda. Foto:Tomado de X.
Las autoridades señalaron que aquellos responsables serían miembros del 36º frente de las disidencias del FARC, un grupo que busca expandir su presencia urbana y fortalecer sus actividades ilegales.
Leer también
El gobernador Rendón advirtió que los ataques son parte de una estrategia de intimidación y control del ingreso criminal. «El gobierno nacional negocia el estado de derecho con los enemigos de Antioquia: bandidos encarcelados en la prisión de Itagüí y con otros de pieles diferentes, bajo la excusa de la paz total fallida», dijo en su declaración pública.
Ángela María Páez Rodríguez
Escribiendo las últimas noticias