


La plataforma de Transmisión de SpotifyA través de su proyectoO vivir latino!El estresado Al cantante colombiano Hamilton Como uno de los artistas emergentes que representan el futuro de la música latina en el mundo. Llega la noticia En el marco de la celebración de los 10 años de este ecosistema digital, Creado para hacer que la cultura latina sea visible y conecte los talentos con el público global.
Leer también
El anuncio coincide con un momento clave en la carrera del Young Musician nacido en Cartagena de Indias en 1999. Solo unas semanas después del lanzamiento de su primer álbum de estudio, Aforrockstar, Hamilton también recibió Su primera nominación internacional en los 2025 Juvenes Awards, En la categoría la nueva generación masculina.
Con estas dos distinciones, Su nombre comienza a consolidarse en la escena internacional como una de las apuestas más sólidas de Afrobeats y la fusión urbana con raíces afro -caribeñas, un estilo que lo diferencia en un mercado cada vez más competitivo.
Live Latino!, Showcase para nuevos talentos
Hamilton, cantante de Cartagena. Foto:Hamilton
¡La iniciativa vive latín! De Spotify no es solo una lista de reproducción, sino un ecosistema de contenido completo en el que coexisten listas de reproducción, podcasts, videos exclusivos y experiencias con artistas. Durante una década, ha servido como plataforma de lanzamiento para músicos emergentes y como un espacio de difusión para las estrellas consolidadas del continente.
El propósito central es ofrecer a los usuarios una experiencia inmersiva en la cultura latina, al tiempo que brinda a los artistas la posibilidad de llegar al público global. En este contexto, La selección de Hamilton se entiende como un impulso a su autenticidad, so potencial de crecimiento y su capacidad para innovar en la mezcla de géneros.
La inclusión de la Cartagena en este espacio estratégico es una oportunidad para expandir su proyección, Agregue a los circuitos internacionales y conviértase en una referencia del nuevo sonido urbano latino con una fuerte identidad afro -caribeña.
Aphrorockstar: un proyecto con sonido global
Hamilton, cantante de Cartagena. Foto:Hamilton
Él Álbum Aforockstar, Presentado a principios de 2025, es el trabajo con el que Hamilton busca consolidar su estilo y marcar su huella en la industria. Es un álbum de 21 años que combina colaboraciones con figuras reconocidas como Farruko, Ryan Castro, de la Ghetto, Nanpa básico, Yex, Héctor Nazza, Maisak y Danilo, entre otros.
Leer también
El proyecto tiene la producción de un equipo de nivel superior: Daramola, el Prodigiez, Derbeat, Zetto, Maff, Golden, Bavike, Flambo, Noize, Jao Beat y Rafa «Eleven», Bajo la mezcla y el maestro de Mosty, uno de los ingenieros más respetados de la escena. El resultado es un sonido fresco y global que, sin embargo, conserva la esencia afro -caribeña que caracteriza al artista.
Entre las canciones más sobresalientes se encuentran «La Ruta» (ft. Farruko), un éxito que ya está emergiendo como referencia para Afrobeats latinos; «Dejavu ”, una pieza llena de sensibilidad que se ha conectado con sus oyentes; «Chamba», con una poderosa fusión de pop urbano y ritmos africanos; y «My Queen» (ft. Nanpa básico), una pista adicional que combina una letra romántica con una cadencia afro -magnética.
De Cartagena al mundo
Hamilton, cantante de Cartagena. Foto:Hamilton
Leimor Hamilton Solara, artísticamente conocido como Hamilton, Comenzó su camino musical en Cartagena inspirado en sus raíces afro -caribeñas. Su primer EP, The Kings of the Sea (2024), fue la carta de presentación de su propuesta. Poco después, las colaboraciones internacionales comenzaron: «A Little Light» con Ryan Castro y «Sunset» en compañía de Justin Quiles y Lenny Tavárez.
Esa ruta fue el punto de partida para la internacionalización. La autenticidad de su estilo, la versatilidad para combinar géneros y su persistencia lo ha convertido en uno de los nombres más mencionados de la escena urbana colombiana. Hoy, con Aforockstar, logra dar un salto cualitativo en su carrera y consolidar Como proyecto con proyección mundial.
Leer también
Su nominación en los Premios Juveniles de 2025 y el reconocimiento de Spotify son, hasta ahora, las credenciales más fuertes de un artista que promete continuar sorprendiendo a la industria. Hamilton no solo encarna la frescura de una nueva generación de músicos latinos, sino también el poder de la música como vehículo de identidad, innovación y conexión cultural.