


El Gobernación antioquia confirmado el miércoles 10 de septiembre, sobre El helicóptero oficial en el que el gobernador Andrés Julián Rendón fue movilizado fue volado por drones Durante su viaje de Yarumal a Medellín, después de participar en un Consejo de Seguridad.
Leer también
Según el Secretario de Seguridad de Antioquia, Luis Martínez, El avión tuvo que descender y volar menos que la recomendación de la torre de controlDespués de detectar drones volando cerca y encima del helicóptero.
«Se informa al piloto y El controlador le dice que no vuele a ocho mil, sino siete mil pies, porque había drones sobre nosotros«, Explicó Martínez Blu Radio.
Andrés Rendón, gobernador de Antioquia Foto:Tomado de @andresjrenonc
En el área donde ocurrió la intimidación El 36º frente de los disidentes de FARC opera, bajo el comando del alias primo gay. El gobierno recordó que este grupo ya había sido vinculado a ataques similares, como el que afectó a un helicóptero en Amalfi.
El gobernador de antioquia en una entrevista con El FM Entonces dijo que Durante el vuelo no percibió ningún riesgo de su vida o el de sus compañerosAunque reconoció que el episodio evidenció un nuevo nivel de sofisticación en las amenazas contra las autoridades regionales.
Leer también
«No me di cuenta, No me di cuenta de ninguna situación que hubiera puesto en riesgo mi vida o la de aquellos en el helicóptero«Dijo Rendón.
Explosión en Medellín y la hipótesis de represalia por disidentes
Intimidación Coincidió con el ataque terrorista perpetrado con explosivos en el barrio de Loreto de Medellín Solo un día después, que afectó una de las torres de energía de la compañía EPM. En la escena había una bandera alusiva en la parte delantera 36 de los disidentes del FARC.
Las autoridades de Antioquia tenían un Consejo de Seguridad después del ataque en Medellín. Foto:David Alejandro Mercado.
Según Rendón, estos hechos estarían relacionados con una operación policial reciente en el campamento (antioquia), en la que Cuatro disidentes fueron asesinados, incluido el alias Guillermino, señalaron participar en el asesinato de 13 uniformados en Amalfi. Esta fue la misma versión entregada por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, poco después de que se conociera la noticia de la explosión.
Leer también
Anuncian recompensas por información culpable
Gutiérrez más tarde en la noche del 10 de septiembre anunció un Recompensa de hasta 200 millones de pesos para aquellos que proporcionan información que permite el material e intelectual responsable del ataque. Por su parte, El gobierno de Antioquia mantiene una recompensa de hasta 100 millones de pesos Para información que conduce al paradero del alias primo gay.
María Paula Rodríguez Rozo
Redacción del periodista Últimas noticias