
Tatiana Alejandra Hernández Díaz es una estudiante de medicina de 23 años en la Universidad Militar Nueva Granada, quien ha estado desaparecida durante 16 días. Su rastro se perdió el pasado domingo 13 de abril en Cartagena, justo después de salir del Hospital Naval, donde había estado realizando su internado desde noviembre de 2024.
De acuerdo con el testimonio de su madre, Lucy Díaz, Tatiana decidió quedarse en el hospital ese domingo para estudiar y prepararse para las actividades programadas de la semana. Durante la tarde, se comunicó con ella y le comentó que se sentía cansada, que iba a tomar un breve descanso y que planeaba volver a comunicarse al día siguiente. Sin embargo, sus compañeros informaron que, alrededor de las 4:00 de la tarde, ella había decidido salir del hospital debido a la sensación de estrés que la abrumaba y optó por dar una caminata.
El último video de Tatiana Hernández fue capturado por un turista. Foto:Redes sociales y capturar noticias Caracol
Las cámaras de seguridad registraron sus movimientos a lo largo de la Avenida Santander, hasta que llegó al sector de Spur, en la zona turística de Bocagrande. Allí, un turista la grabó mientras estaba sentada sola frente al mar, observando la puesta de sol. Este video, que se compartió ampliamente en redes sociales, es el último indicio conocido sobre su paradero.
Desde ese momento, no se ha tenido ninguna comunicación o noticia sobre Tatiana. Su familia y amigos, inundados por la incertidumbre, siguen en la búsqueda con la esperanza de que se encuentre bien y pueda regresar a su hogar.
La solicitud de su familia y amigos
La joven desapareció el 13 de abril. Foto:Redes
Este martes 29 de abril, Carlos Hernández, padre de Tatiana, ofreció una entrevista a CityTV de la casa editorial de El Tiempo. Su voz transmitía una profunda desesperación, reflejando el dolor que siente su familia: «La información sobre su paradero es incierta hoy, pero sabemos que está en Cartagena. Si alguien la tiene, por favor devuélvanla, no le hagan daño».
«Ella no merece pasar por esta situación. Apelen a su corazón y déjenla ir», añadió, expresando la angustia que ha acompañado a su familia durante más de dos semanas. Carlos también mencionó que no han podido dormir desde que perdieron el contacto con Tatiana, diciendo que «no podemos encontrar paz hasta que logremos saber de nuestra hija».
La fotografía que acompaña a la circular amarilla de Tatiana Hernández. Foto:Captura de Interpol
Desde Bogotá, sus compañeros de clase han organizado una movilización para este miércoles 30 de abril. Será una ‘Marcha de Esperanza’, comenzando a las 5:30 p.m. desde el patio del Hospital Militar Central y culminando en el Centro Comercial Avenida Chile, ubicado en la calle 72. Llevarán pancartas, globos y fotografías de Tatiana.
«Queremos enviar un mensaje de ayuda a todas las autoridades para que no cesen en su búsqueda», comentó Valeria Carvajal, amiga cercana de Tatiana, durante su diálogo con CityTV. Asimismo, agregó que desean motivar a cualquier persona que tenga información sobre su situación a que se presente y hable, independientemente de cualquier miedo o indiferencia que pueda haber.
Valeria enfatizó que aquellos que conocían a Tatiana coinciden en que no solo era una estudiante dedicada, sino también una joven inteligente y humana.
Carvajal, quien compartió los últimos seis años de vida universitaria con Tatiana, la describe como una persona alegre y generosa, siempre dispuesta a motivar a quienes la rodean. «Es sumamente activa y optimista. Un estudiante excepcional, pero también una persona integral, que siempre busca impulsar a otros a mejorar», continuó.
Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena. Foto:Cortesía
Desde que inició sus estudios en Medicina, Tatiana siempre tuvo claro su objetivo: soñaba con convertirse en ortopedista, aunque también sentía una gran inclinación hacia la cirugía cardiovascular. Esta pasión, según Valeria, se manifestaba en cada práctica: «Si la veías en una sala de operaciones, estudiando o con sus pacientes, podrías notar cuán intensamente vivía esta vocación», relató su amiga.
Ante la falta de pistas concluyentes, Interpol emitió una circular amarilla el 25 de abril, una alerta internacional utilizada para localizar a personas desaparecidas en circunstancias inusuales. Este tipo de aviso se activa ante la posible existencia de un caso de secuestro, retención ilegal o desaparición involuntaria, lo que permite que las fuerzas policiales se alerten a nivel global.
En la circular, Interpol describe a Tatiana Hernández como una mujer de 1.65 metros de altura, con cabello castaño y ojos marrones claros. Ella tiene tres tatuajes: una estrella en el abdomen, una frase en el antebrazo derecho y dos huellas.
Las autoridades colombianas actualmente mantienen abiertas varias líneas de investigación. Las hipótesis en consideración incluyen tanto la posibilidad de que Tatiana haya caído al mar accidentalmente como la del secuestro o la administración de sustancias en su persona.
Este caso sigue en desarrollo y se espera que la información continúe fluyendo.