
Durante una operación de rutina en el marco de la estrategia de ‘corredores seguros’, dirigida por el gobierno de Valle del Cauca y la Policía Nacional, y Bloque de búsqueda, Se encontraron más de 100 millones de pesos dentro de un maletín que tenía una mujer que se movilizaba en un vehículo que se movilizaba en el camino entre Buenaventura y Buga.
Tanto la persona como el dinero incautado se pusieron a disposición de la oficina del Fiscal General para avanzar en el proceso judicial respectivo.
A través de ‘corredores seguros’ buscamos alcanzar el crimen. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
Así el dinero fue incautado
El teniente coronel Justo Alejandro Rivero Cubides, jefe de la sección de tránsito y transporte de la Policía del Valle, explicó que el hallazgo se presentó en el kilómetro 49, en el camino que desde Buenaventura conduce a Buga, en el Corregimiento de Cisneros.
«Durante el trabajo de registro y control realizado en la carretera que Buga conduce a Buga, nuestro uniformado detiene un vehículo de automóvil en el que dos personas, un hombre y una mujer fueron movilizadas. Al hacer el registro correspondiente a los ocupantes de este vehículo, se encuentran 110 millones de pesos en efectivo a la persona de género femenino, que fue capturado posteriormente en el lugar», explicó el oficial.
En los puntos estratégicos del departamento, las operaciones de control se han reforzado. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
El hecho fue grabado en video, en el que puede ver la hora en que los agentes de policía en un puesto de control revisaron un maletín que la mujer transportó entre sus pies.
Leer también
Cuando uno de los oficiales comenzó a registrarse, se dio cuenta de que en su parte más espaciosa tenía algunas prendas y una banda enrollada que estaba envuelta con un plástico negro, que al quitarlo, escondió pequeños paquetes de billetes de 100 mil pesos.
Cuando tomaron el dinero de la banda, las autoridades contaron un total de $ 110 millones de pesos.
Las autoridades han logrado afectar las economías ilegales de organizaciones penales. Foto:Juan Pablo Rueda / El TIempo
«Fue capturado de inmediato en el lugar, por el delito de omisión de informes sobre transacciones en efectivo», dijo el oficial.
«Este importante resultado refleja el compromiso de nuestra institución con la seguridad ciudadana y la lucha frontal contra el crimen organizado, garantizando corredores de carretera más seguros para todos los colombianos», agregó.
La estrategia de ‘corredores seguros’ ha sido una de las más efectivas por las autoridades del Valle del Cauca para atacar el crimen de multicrimas.
También ha permitido alcanzar las finanzas y economías ilícitas de organizaciones criminales y grupos armados, a través de diversas incautaciones, tanto dinero como materiales para la elaboración de narcóticos o elementos ilegales.
Otra información que puede interesarle
Las autoridades investigan el asesinato oficial de la pradera. Foto: