


Más de 180,000 millones de pesos ya están allí en pérdidas por el objetivo del cierre del camino a la llanuracausado por el voluminoso diapositivo que conectó el corredor de la carretera entre Km 18+300 y 18+600, según las cifras entregadas por los gremios de producción.
La Cámara de Comercio de Villavicencio dijo que, según un análisis reciente de la incidencia de la huelga de camiones 2024 en la economía nacional y regionalUn bloqueo de carreteras genera pérdidas superiores a 60,000 millones de pesos por día.
Después de la eliminación de masa, sigue siendo el camino principal hacia la llanura. Foto:Coviandina
El impacto se distribuye en 18,000 millones de pesos en ganado, caucho, palma, arroz y fruta; 3.000 millones de agronegocios; 10,000 millones en comercio y 5,000 millones de pesos en alojamiento y turismo.
Leer también
A lo anterior, se agrega que el sector agrícola en general registra una reducción cercana al 12% de su producción, mientras que En la Terminal de Transporte de Villavicencio, se informa la suspensión de las oficinas nacionales.
Camino al Llano Foto:Coviandina
“Cada día de cierre significa miles de millones en pérdidas para nuestros empresarios, productores y comerciantes, afectando la economía de toda una región que ha hecho grandes esfuerzos para contribuir al desarrollo nacional. Hacemos un llamado urgente al gobierno nacional para apropiarse y ejecutar los recursos necesarios para evitar que estas emergencias se repitan«, Dijo el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio, Marly Paola Trujillo Riveros.
Leer también
De la misma manera, el gobernador de Meta, Rafaela Cortés, dijo, quien dijo: “Verhemento quiero recordar al presidente Gustavo Petro y al ministro de transporte, María Fernanda Rojas, El enorme impacto a nivel social y económico causado por los cierres en todo el país y en varios sectores, como la agricultura, la industrial y el turismo.«
El camino simple está cerrado después del colapso. Foto:Ani
El presidente dijo que unos 4.000 vehículos de carga dejan de circular, 5,000 productores de plátano, piña, cítricos, papaya, fruta fría, aguacate y pasión, entre otros, se ven afectados. Además, 2,000 toneladas diarias de aceite de palma, 3,300 toneladas de alimentos concentrados y equilibrados, 323,000 huevos, 770 ganado y 719 cerdos dejan de llevar a su destino.
Cotelco Meta dijo que el cierre del camino hacia la llanura ya está comenzando a reflejarse en pérdidas inmediatas, ya que en los últimos días las reservas del hotel han caído alrededor del 20%.
Leer también
«Este panorama genera gran incertidumbre en empresarios y trabajadores turísticos, que enfrentan dificultades debido a los efectos recurrentes de la carretera. La disminución de la llegada de visitantes compromete hoteles, restaurantes, operadores turísticos, comercio y proveedores de bienes y servicios que dependen de esta dinámica económica ”, advirtió Cotelco.
Cierre total de la carretera llanura durante tres días. Foto:redes sociales
Según el camino Veeduría, yHay alrededor de 200 puntos inestables en el corredor de la carretera, 60 de ellos con alto riesgo, e incluso cuando el Ministerio de Transporte estimó en 1.500 millones de pesos los recursos para asistir a ellos.Hasta ahora solo se han contratado obras parciales en tres puntos críticos con una inversión de 40,000 millones de pesos.
El gobernador, como el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Villavicencio, reiteró La necesidad de acelerar la ejecución de recursos y avanzar en soluciones estructurales que garantizan la conectividad de las llanuras orientales con el centro del paísMinimizar el daño económico y social que enfrentan los empresarios y los ciudadanos hoy.
Villavicencio