

El ejército nacional confirmó la liberación del 45 militares que permaneció secuestrado en El Tambo, CaucaDurante 24 horas después del asonado en el que, según el Ministro de Defensa, 600 personas habrían participado.
Leer también
Según la información entregada por las autoridades, los uniformados afectaron «Se encuentran en el cantón militar de la ciudad de Popayán«Después de ser extraído a través de una operación militar aérea que los llevó a la tercera división. Los uniformados tuvieron que viajar en dos vuelos.
Los soldados recibirán la atención médica necesaria para evaluar su estado de salud y luego conocer a sus familias.
#AESTAHORA | Los 45 soldados que permanecieron secuestrados en la zona rural del municipio de El Tambo, #CaucaFueron liberados y están en el cantón militar de la ciudad de Popayán.
Nuestros soldados recibirán la atención médica necesaria para evaluar su estado de salud y … pic.twitter.com/v7xwbu0bea
– Ejército Nacional de Colombia (@col_ejercito) 8 de septiembre de 2025
Esta fue la operación de rescate de los 45 soldados.
Aeronave de batallón de movilidad y maniobra N. 3 y la fuerza aeroespacial colombiana Entraron en el pueblo de Los Tigres, en el Honduras Corregimiento y «regresaron sin noticias con todo el personal seguro y seguro», según la tercera división.
Leer también
La institución enfatizó que El secuestro de tropas constituye una grave violación de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario. «Nuestros soldados ejercieron trabajo para la seguridad y el bien de las comunidades en el suroeste colombiano, ¡Se merecen respeto!«, declaró la división de Cauca, Valle del Cauca y Nariño.
Los soldados regresaron con seguridad a Popayán. Foto:Captura de pantalla @ejercicio_div3
¿Qué pasó con este ejército en Cauca?
Debe recordarse que este grupo Había sido secuestrado por los habitantes alrededor de las 2:00 pm del día Domingo 7 de septiembre.
El ejército nacional colombiano había dicho en la noche de ese mismo día que 72 hombres que constituyen las tropas de la fuerza de despliegue de rápida No. 4 fueron retenidos por la misma población del Distrito de San Juan del Micay. Luego salieron a aclarar que 27 de ellos fueron extraídos.
Tuvieron que hacer dos viajes de extracción. Foto:Captura de pantalla @ejercicio_div3
El Ministro de Defensa, Pedro Sánchez, había señalado que la población estaría cometiendo el delito de secuestro y obstrucción a la función pública, que Son «también promovidos por los disidentes del cartel de tráfico de drogas de alias».
Los habitantes del distrito, según la tercera división del Ejército Nacional, obstaculizaron el despliegue de las tropas con el propósito de evitar el cumplimiento de sus funciones en el área. Esta acción habría tenido como objetivo favorecer el control de las rutas utilizadas para el tráfico de drogas y la minería ilegal.
Geraldine Bajonero y Paula Rodríguez
Escribir periodistas las últimas noticias