

El resurgimiento del conflicto armado en la ruralidad antioquia Ha provocado varias situaciones desafortunadas, incluidas la muerte de civiles que no tienen nada que ver con tales conflictos como el «daño colateral». de los enfrentamientos entre beligrantes y fuerzas públicas.
En la tarde del miércoles 3 de septiembre, Una tropa del Ejército Nacional fue envuelta en una confrontación armada contra uno de los subestructuras del ‘clan del Golfo’ con presencia en el norte de AntioquiaUna de las subregiones del departamento donde el aumento de la violencia, después de la proliferación de grupos armados fuera de la ley, ha sido mayor.
El ejército fue atacado mientras patrulla este camino de antioquia del norte. Foto:Gobernación antioquia.
Leer también
Escudos humanos
Combate armado entre los miembros uniformados del ejército y la subestructura Luis Hernando Rozo Bertel del ‘Clan del Golfo‘Ocurrió en el área rural del municipio de Ituango, más específicamente en la acera El Ceibo o Buenavista.
Allí, según lo informado por la Séptima División del EjércitoLas tropas de la fuerza de despliegue rápida (FUDRA) fueron atacadas de un ‘arbusto’ y de viviendas en el sector.
El ejército dijo que los miembros del ‘clan del Golfo’ Usaron los habitantes del sector como escudo humano, Aprovechando disparar indiscriminadamente y en varias direcciones contra los soldados, que fueron «esposados» para responder inicialmente a los disparos, luego de la presencia de civiles.
El norte de Antioquia es una de las subregiones con el mayor resurgimiento de la violencia. Foto:Tiempo.
Además, la séptima división del Ejército reveló: «Dado este ataque y prevaleciendo el derecho a la defensa legítimaSe presentaron combates, obteniendo como resultado de la operación militar la captura de cuatro miembros de esta estructura criminal y la neutralización de otros dos sujetos, que estaban uniformados con prendas de uso privado, con armas de rango largo y Abundante material de guerra, intención y comunicaciones. «
Con respecto a la actuación de los beligerantes, el mando de esta división aseguró que: «Este hecho constituye una violación grave de los derechos humanos y la violación del derecho humanitario internacional, Al implementar las casas de los campesinos y usarlos para obstruir el cumplimiento de la misión constitucional de la fuerza pública, poner en peligro la vida y la integridad de la población civil (Sic)«
Leer también
Muerte trágica
De hecho, el producto de la lucha y después de usar a los civiles como escudo humano, una vez que termina la confrontación, el ejército nacional uniformado Establecieron que una mujer de 65 años había perdido la vida después de los disparos.
La víctima mortal de este episodio Fue identificado como Nohelia Monsalve Tobón, quien era la madre del presidente de la Junta de Acción Comunitaria (JAC) de la Vereda y un asistente del Hospital Municipio.
La mujer de 65 años habría sido alcanzada por las balas después de estar en medio de los enfrentamientos. Foto:Ejército Nacional.
En ese sentido, en la declaración oficial emitida por las autoridades, indicaron que después de confirmar la muerte de las mujeres, Organizaron el área para facilitar la entrada de la policía judicial al lugar y poder avanzar en las investigaciones correspondientes y el levantamiento del cuerpo, para luego determinar precisamente la causa de la mujer de la mujer.
Por ahora, No se ha emitido una opinión oficial a este respecto.
Nohelia Monsalve Tobón perdió la vida en medio de los enfrentamientos. Foto:Cortesía.
El ejército nacional hizo una presencia en esta aldea en el norte de Antioquia Como parte de una operación militar constante que busca mitigar las confrontaciones armadas entre el ‘clan del Golfo’ y el 18º frente de los disidentes de FARC En esta área.
Nicolás Tamayo Escalante
Periodista de la nación, en Medellín.
Otras noticias:
3 ministros se irían tras derrota en la elección del magistrado. Foto: