


El ejército nacional confirmó La muerte de dos de sus hombres en medio de la lucha se registró el jueves por la noche el 4 de septiembre en la Vereda La Cascada, área rural del municipio de Sucre, en el departamento de Cauca.
Las víctimas fueron identificadas, como Jáduer Córdoba Ruiz, originaria del municipio de Dagua, Valle del Cauca y Jheison José Puchaina Barliza, nativa de Manaure, en La Guajira.
Leer también
Los militares que murieron en luchar contra los disidentes del FARC, en Sucre, Cauca. Foto:Ejército nacional
Ambos eran soldados profesionales, habían sido desplegados en la región durante tres años y fueron desplegados en la región como parte de las operaciones contra grupos armados que buscan controlar los corredores estratégicos de tráfico de drogas en el sur -oeste del país.
Un mensaje de solidaridad y condolencia hacia sus familias se expresó a partir de la vigésima brigada.
«Lamentamos profundamente esta pérdida irreparable y acompañamos con respecto a los familiares de nuestros militares. Un equipo multidisciplinario ya está brindando apoyo integral a sus seres queridos», dijo desde la institución.
Leer también
La pelea en sucre
Los confrontaciones ocurrieron cuando las tropas del Batallón de la Alta Montaña No. 4, unidas a la Brigada del Veinticeño, mantuvieron un cruce de incendios con miembros de la estructura ‘Carlos Patiño’, una de las facciones más violentas de los disidentes del FARC bajo el mando de Alias Iván Bade.
Ejército Foto:Efe.
Según la información oficial, la confrontación ocurrió en el marco de la operación ofensiva ‘Sócrates No. 026’ y se extendió por más de dos horas, generando miedo en la población civil, que informó explosiones de rifle en la cima de la montaña.
Contexto de violencia en Cauca
La estructura ‘Carlos Patiño’ mantiene una fuerte influencia en el macizo colombiano y ha sido señalada de ataques recientes contra la fuerza pública. Entre ellos, El ataque con explosivos ocurrió en el distrito de piedra de Sentada, municipio de El Patía, el 3 de septiembre. Ese día murió el subintendente del Yéimer Lucumí Caracas.
Ejército colombiano Foto:@Fuerzasmilcol
Los uniformados habían resultado heridos horas antes, cuando un artefacto explosivo liberado de un dron golpeó la subestación policial en el área. Después de ser logrado por Sparks en la región frontal, Lucumí fue transferido inicialmente al Hospital El Bordo y luego fue remitido al Hospital de la Universidad de San José de Popayán, donde murió a pesar de las intervenciones quirúrgicas.
Leer también
Foto:Istock
La confrontación en Sucre también se registró unas horas después de que dos líderes de la misma estructura, también conocido como Kevin y también conocido como Giovanni, fueron entregados a las autoridades, después de recibir las amenazas de muerte de su propio jefe, también conocido como Bade Iván, debido a la pérdida de una carga de drogas.
Operaciones en curso
A pesar de la pérdida de los soldados de Córdoba y Puchain, el ejército dijo que continuará con sus operaciones en la región para debilitar a los disidentes.
«La Brigada de Veinticinticia Mantiene su compromiso con la seguridad de Cauca y continuará enfrentando estas estructuras armadas para proteger a la población civil», reiteró la institución en un comunicado.
Michel Romolaux
Especial para el tiempo
Cali
Ver más noticias de interés
Georgio Armani murió a los 91 años, en Milán. Foto: