


Según el Departamento de Estadísticas Administrativas Nacionales (DANE), en el Departamento de Córdoba 55 mil habitantes dejaron la pobreza extrema y aproximadamente el 50 % de la población excedió la pobreza monetaria.
Los indicadores logrados en esta región muestran que se han excedido las condiciones que amenazaron las necesidades básicas de la población, lo que permite un mayor nivel de bien.
El informe de Dane indica que esto El promedio en Córdoba es el más bajo registrado en los últimos dos añosCalificarlo como un hecho histórico en las comparaciones hechas entre 2023 y 2024.
Leer también
Crecimiento en los servicios
hotel y alojamiento
Esta ciudad tiene alrededor de 500 mil habitantes según el danés. Foto:Oficina de Montería – Archivo la hora
Con respecto a la reducción de la pobreza monetaria, se logró una disminución del 49.6 %, equivalente a 931 mil personas. Por su parte, la pobreza extrema se redujo en un 21,3 % en 2024, lo que representa 401 mil habitantes que alcanzaron una mayor estabilidad.
El gobernador de Córdoba, Erasmus zuleta bechara, dijo que estas estadísticas están directamente relacionadas con la implementación de un ambicioso plan de desarrollo departamental, llamado Córdoba, tiene todo para estar en otro nivel.
Leer también
Disminuye el desempleo
Desempleo e informalidad. Foto:Ayuntamiento
Los resultados analizados por el dane también indican que el desempleo en la región se redujo al 10.9 %, lo que permitió un crecimiento económico del 1.9 %.
Con respecto al año 2025, el danés sorprendido con los datos de una reducción de desempleo del 13.3 % en comparación con 2024. La mayor disminución se registró en el grupo de población de 15 a 28 años, donde la tasa de desempleo fue del 21,9 %.
El transporte, los servicios públicos y la administración pública se consolidan como sectores clave para hacer del departamento una referencia para la integración, la sostenibilidad y el desarrollo.
Córdoba excede el promedio nacional en el crecimiento económico
El danés reveló que, a nivel nacional, el producto interno bruto (PIB) creció 1.6 % para 2024, mientras que Córdoba alcanzó una tasa de crecimiento del 1.9 %.
Otros departamentos registraron cifras como: Magdalena (1.8 %), Atlantic (1.0 %), Bolívar (0.7 %), Islas San Andrés (0 %), Cesar (-4.4 %) y La Guajira (-4.8 %).
Leer también
Avances significativos
En Córdoba, se consolidan los aspectos fundamentales para el desarrollo económico y social, como el fortalecimiento de los negocios, la salud, las instituciones, la sofisticación y la diversificación productiva, y el territorio inteligente del Proyecto Córdoba, promovido por la administración departamental.
Junto con Córdoba, otros territorios como Sucre y Bolívar también han mostrado avances, especialmente en el sector turístico, que energiza la economía regional.
Los spas turísticos, según el dane, evidenciaron un Crecimiento en servicios de hoteles y alojamiento, con un aumento del 4.7 % en lo que va del año.
La administración departamental ha promovido proyectos estratégicos en agronegocios, turismo, infraestructura y servicios públicos, generando empleo, inversión y transformación en todos los municipios del departamento.
Además, lo invitamos a ver nuestro documental ‘Explotación sexual en Cartagena: Voces silenciadas’
Documario del periodista Jineth Bedoya. Foto:
Francisco Javier Barrios
Especial para el tiempo
Sincelajo