
Es un contrato para más de 690,000 millones de pesos, Con un período de ejecución dy dos meses y quince días, que comenzó el 14 de octubre de 2024 y terminó el 31 de diciembre del mismo año.
El objeto del contrato fue el provisión de servicios de apoyo logístico Para el desarrollo de estrategias destinadas a fortalecer la pesca artesanal y la acuicultura en Barrancabermera.
Pescadores Foto:Vanexa Romero / El TIempo
El representante a La cámara de Santander, Cristian Avendoño, Fue el que denunció en febrero de 2025 presuntos actos de corrupción en este proceso. Uno de los puntos críticos indicó FQue el alto costo de los kits entregó a los pescadores, como DE ATARRAYA RACRERA BAGRERA, que según las contribuciones presentadas Los costos excesivos hasta el 250 %.
Por ejemplo, la oficina del alcalde habría adquirido el kit de Atarraya Casterera Bagrea en 7,231,000 pesos, mientras que el precio informa un valor de 2,696,000 pesos.
Otro caso que llamó la atención fue el de Buffalo Talabarería, donde se pagó al kit 2,051,000 pesos, y el precio era de 392,000 pesos.
«Acerca de Costos superiores al 500%, en el otro kit de más del 300%», Asegura a Avendoño.
Los pescadores de San Rafael de Chucurí, a 40 minutos de Barrancabermeja en barco. Foto:Andrea Moreno. Tiempo
El congresista también señaló que se hicieron las citas de los kits por cuatro compañías vinculadas a los mismos propietarios de UT con los que Finalmente, el contrato se adjudicó para ‘inflar’ los precios.
Por otro lado, el contrato contempló beneficio 100 pescadores, Con la entrega de kits para la construcción de Atarraya Bagrera a 10 personas, kits para Atarraya bocachiquera a otro grupo, y la realización DE 10 Talleres teóricos de 15 días para 10 grupos de 10 personas, todo dentro del período de ejecución.
Sin embargo, según la investigación del congresistaCon la confirmación de la oficina del alcalde, solo se habrían realizado tres talleres, Y las 100 personas esperadas no habrían participado.
Aunque el contrato no se cumplió completamente, habría pagado al contratista 83 millones de pesos para un entrenamiento que no se realizó.
Cristian Avendoño, representante de la Alianza Verde Foto:Presione Cristian Avendázado
Dada esta situación, la Contralor respondió al congresista y confirmó que las investigaciones correspondientes se llevan a cabo después de detectar hallazgos irregulares en este contrato.
«Se evidencian que se desarrollaron una serie de entrenamientos que ellos mismos reconocen que no se hicieron, no corrieron y nuestras conversaciones con las evidencias de los pescadores que la capacitación nunca realizó. El Contralor encontró hallazgos administrativos fiscales y disciplinarios y esto ya está en la oficina del fiscal», dice Cristian Avendaño.
Este contrato fue entregado al UT fortalecimiento agrícola que al analizar su representante LEGAL Elsa Marín, ex -Misliseading de Darío Echeverry, ex alcalde del puerto de petrolero, quien fue seriamente interrogado por las autoridades de los autores.
Más de 20 asociaciones se benefician. Foto:Agencia de Kronos
¿Qué dice la Federación Fishermen?
Este medio consultó con Yuli Velázquez, presidente de la Federación de Fishermen de Santander, federal, quien indicó que, como comunidad, citó con varias ferreterías Para verificar el costo de los elementos de pesca, y en su propia cuenta asegura que hubiera excesos de costos alarmantes.
«Tuve la oportunidad de tener un proyecto con el Ministerio de Agricultura y se trataba de los Atarrayas y, como sabemos cuáles son los costos, porque nos dimos cuenta de los costos sobrecargadores del contrato», dice.
Con respecto a la capacitación confirmó que Se hicieron tres entrenamientos de los 10 y en el que no fueron citados todos.
«El entrenamiento se realizó para salir del camino, ¿Para qué sirve un curso de Bun Christmas? Vimos eso como incoherente, necesitamos Atarrayas, Canoas, a favor de lo que hacemos. Denunciamos tres asociaciones de Barrancabermeja y no nos prestaron atención «, dice Velázquez.
El primer entrenamiento Era un curso para hacer bollos de Navidad, Haga canoas en las fibras de vidrio, en las que dicen que hicieron teoría y no práctica, teniendo en cuenta que esta comunidad no sabe leer y escribir, según Federe.
Sin embargo, también hubo una declaración del Consejo Municipal de Pesca Artisanal y Física de Barrancabermera en la que rechaza las declaraciones de Yuli Velázquez sobre los supuestos costos en los elementos que esta comunidad necesita para trabajar.
Tiempo Trató de contactar al Secretario de Agricultura, Lukas Marrugo, para conocer su versión de este controvertido contrato, pero solo indicó que el Las declaraciones del congresista son perjudiciales y calumnias para lo cual iba a tomar medidas legales. Sin embargo, No ha respondido a los sobrevalores y la capacitación del contrato de más de 690 millones de pesos.
Melissa Múnera Zambrano
El Tiempo-Bucaramanga correspondiente
Puede interesarle:
Se revelan nuevos detalles del ataque de los Estados Unidos. Uu. Foto: