
Comunidades indígenas denuncian que Un grupo de turistas puso en peligro su vida en un área prohibida del Parque Natural de Tayronaespecíficamente en el río Piedras, donde Viven Caimanes Aguja, una especie salvaje que representa un riesgo considerable para los visitantes.
Imágenes, grabadas por otros visitantes, muestran cómo Los turistas ignoraron las señales de advertencia que prohíben la entrada en ese sector del parque. A pesar de las recomendaciones oficiales, los bañistas entraron al agua, Exponerse a un posible ataque de estos reptilesconocido por su comportamiento territorial y capacidad de camuflaje.
La imprudencia ha generado preocupación entre los ambientalistas, los funcionarios del parque y los líderes del Kankuamo, Kogui, Wiwa y Arhuaco Pueblos indígenasquienes consideran a Tayrona como un valor ecológico sagrado y alto.
«No se trata solo de proteger a los turistas, sino respetar un ecosistema frágil y ancestral», dijo un portavoz indígena en una entrevista con los medios locales.
Tayrona Park, ubicado en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Martaes uno de los destinos más visitados del Caribe Colombiano.
Su biodiversidad incluye más de 59 especies de mamíferos, aves exóticas, reptiles y una rica fauna marina. Por lo tanto, las autoridades han establecido áreas restringidas para preservar tanto la seguridad de los visitantes como la integridad del medio ambiente natural.
Leer también
Tayrona Paradise también es el hogar de Caimanes. En el río Piedras ya hay cuatro ataques, uno de ellos era mortal. La periodista Juanita Toledo le cuenta los detalles en el video.
Guión: Jennifer Rodríguez
Realización: Jerson Cruz pic.twitter.com/yku5dmre2x– Tiempo (@letiempo) 4 de septiembre de 2025
Antes del incidente, los funcionarios del parque reiteraron medidas de prevención: Mantenga una distancia mínima de 20 metros con los caimanes, evite el uso de cámaras con flash, no arroje objetos Y, sobre todo, abstenerse de nadar en áreas marcadas como peligrosas. Además, se realizan conversaciones informativas y se distribuyen folletos educativos para promover el turismo responsable.
Sin embargo, el Evidencia de video de que algunos turistas continúan ignorando las reglas, poniendo en riesgo no solo su vida, sino también la de los animales que habitan el parque. Las autoridades evalúan posibles sanciones y refuerzan los controles de admisión para evitar que este tipo de situaciones se repitan.
En febrero, se han instalado 21 transmisores en 21 Caimanes de agujas, lo que determinará cómo se mueve esta especie dentro del parque Tayrona. El monitoreo de las muestras se llevará a cabo durante un año y medio. pic.twitter.com/aibwguckll
– Bibo (@Bibocol) 28 de febrero de 2021
La llamada es clara: Disfruta de la belleza de Tayrona con respeto y concienciaComprender que la naturaleza no es un escenario para la imprudencia, sino un patrimonio que merece cuidado y reverencia.
Además:
Documario del periodista Jineth Bedoya. Foto:
Escritura caribeña