

Según él último informe De la agencia fiscal, la recaudación del impuesto de patrimonio en España marcó un repunte importante en 2023, con un aumento del 58% en comparación con el año anterior, alcanzando 1.970.7 millones de euros, en comparación con los 1.250 millones que se recaudaron en 2022.
Este aumento significativo no se debe exclusivamente al auge en el número de millonarios en España, sino al Reactivación del impuesto del patrimonio En varias comunidades autónomas que lo ensucian anteriormente o totalmente. Por lo tanto, el número de declaraciones y pagos ha aumentado significativamente después de modificar las reglas fiscales que afectan a la gran fortuna.
Contribuyentes y declarantes. De acuerdo a datos de la agencia fiscal, en la última década, el número de contribuyentes que declaran tener activos superiores a 30 millones de euros han pasado de 471 en 2013 a 865 en 2023. Durante este período, el número de declarantes con activos altos ha aumentado en diferentes etapas, con aumentos notables entre 2018 y 2019 y luego entre 2020 y 2021.
Al mismo tiempo, la declaración total del impuesto de patrimonio descendió ligeramente en 2023, con 228,575 en comparación con 230,365 del año anterior. Cabe señalar que ser un declarante de este impuesto no implica ser un contribuyente, ya que a veces los declarantes están exentos de pagar ese impuesto ya que se establece un mínimo exento de 700,000 euros (en la mayoría de las comunidades) y que hay deducciones en la vivienda habitual o ciertos bienes comerciales.
El 99% de los millonarios pagan el impuesto de activos. Los datos financieros sugieren que, con un menor número de declarantes, fue posible aumentar la recolección anual en 2023, aumentando el número de aquellos que tuvieron que pagar este impuesto.
En 2022, el número de declarantes con activos superiores a 30 millones de euros fue de 852, de los cuales solo 235 (27.6%) pagaron el impuesto de capital por vivir en comunidades que no ensuciaron este impuesto. En 2023, de los 865 declarantes con más de 30 millones de euros, 853 pagan este impuesto, lo que implica que casi el 99% de las grandes fortunas ya pagan impuestos por sus activos.
La clave: impuesto temporal de solidaridad de los grandes fuertes. El aumento en la recolección de 720.7 millones de euros entre 2022 y 2023 se debe a la eliminación de bonos a activos que aplicaban comunidades como Madrid y Andalucía que en 2022 permitieron pagar poco o nada de este impuesto.
Con el entrada en vigor Del impuesto temporal de solidaridad de los grandes fortalezas en 2023, el estado aplicó una regla que, con la excusa de Evite la doble imposiciónPodría gravar con este impuesto aquellos activos que no estaban gravados por el impuesto de patrimonio. Estar especialmente expuesto a aquellas comunidades que tenían este impuesto de bonificación.
Las comunidades no iban a renunciar a ese ingreso. Con esta maniobra, el estado podría plantear directamente las autonomías insistir en la bonificación. Dado este nuevo escenario, comunidades como Andalucía o Madrid, que aplicaron el 100% de bonificación en este impuesto, perdieron la «ventaja fiscal» para las grandes fortunas con respecto a sus comunidades vecinas y si no lo recaudaron, perderían esos ingresos que también se recaudarían para los cofres estatales.
La comunidad de Madrid, por ejemplo, Pasó de criar Cero Euros en 2022 para ingresar a 613.7 millones en 2023 de 10,659 declarantes que no pagaron este impuesto antes. Andalucía también aumentó sus ingresos En 20.79 millones de euros Gracias a esta medida que permite la homogeneización de impuestos a grandes fortunas en todo el país a través de la coexistencia del impuesto estatal y lo autónomo, evitando que grandes activos estén exentos gracias a las bonificaciones regionales.
Como evidencia de este reequilibrio en la recaudación, la agencia fiscal asegura que la entrada por el impuesto de solidaridad temporal del gran fortuna de 2023 fue de solo 35 millones de euros, en comparación con los 630 millones de euros que se recaudaron en 2022, cuando las autonomías bonifican el impuesto de activos.
En | Cuánto dinero tiene Amancio Ortega: cómo se distribuye la fortuna del hombre más rico de España
Imagen | Unspash (Shane)