

Contrario a la situación con homicidios, El crimen de robo a las personas en Medellín ha mostrado importantes indicadores de reducción en el último año.
Esto fue anunciado por el Ministerio de Seguridad y Coexistencia del Distrito, que entregó cifras detalladas que permiten identificar la mayoría de las quejas, en las que se ha reducido este delito, las comunas donde las personas más roban, así como las modalidades más utilizadas por los delincuentes.
Manuel Villa, a cargo de esta unidad, enfatizó que la reducción ha ocurrido en las 16 comunas y tres de los cinco corregientes de la ciudad.
Operaciones de seguridad en Medellín Foto:Oficina de Alcalde de Medellín
Con un recorte el 22 de agosto de 2025, las quejas cayeron de 16,540 a 12,390 casos, lo que representa una reducción del 25 % en comparación con el mismo período del año anterior.
«Estos resultados confirman que Medellín está cerrando espacios al crimen. Con inteligencia, articulación y firmeza, estamos protegiendo a nuestra gente e históricamente reduciendo el robo a las personas», dijo el secretario de seguridad y coexistencia.
Leer también
Áreas con mayor reducción
Entre las comunas con mayor disminución en este delito están Aranjuez, que pasó de 846 a 560 casos (34 %); Doce de octubre, de 730 a 502 (31 %); y Castilla, de 859 a 615 (28 %).
También registraron caídas populares significativas (31 %), Santa Cruz (28 %) y Buenos Aires (28 %).
Lugares donde más roban
El centro es el área más concurrida de Medellín por personas. Foto:Stri
El centro de Medellín sigue siendo el área más peligrosa de la capital de Antioquia. No solo existe el lugar donde se informan más homicidios, 42 hasta 2025, sino que también lidera el número de quejas para el robo de personas.
Se han reportado 4.074 casos de robo denunciados, lejos de los 1.613 reportados en la ciudad y los 1.534 registrados en Laurelesque completan el podio de los lugares donde las personas en Medellín más roban.
Sin embargo, en el centro hay una importante reducción del 26 por ciento que tiene en cuenta que al mismo tiempo de 2024 los denuncian 5.506.
Panorámico de Medellín Foto:Oficina de Alcalde de Medellín
Estos son los indicadores en las otras comunas y corregientes de Medellín y su respectiva reducción:
- Comune 1 (popular): 139 casos (30 %)
- Comune 2 (Santa Cruz): 135 casos (11 %)
- Comune 3 (Manrique): 231 casos (22 %)
- Comune 4 (Aranjuez): 669 casos (26 %)
- Comune 5 (Castilla): 618 casos (31 %)
- Comune 6 (doce de octubre): 202 casos (29 %)
- Comune 7 (Robledo): 558 casos (28 %)
- Comune 8 (hermosa villa): 284 casos (19 %)
- Comune 9 (Buenos Aires): 552 casos (19 %)
- Comune 12 (América): 442 casos (18 %)
- Comune 13 (San Javier): 256 (26 %)
- Comune 15 (Guayabal): 494 casos (26 %)
- Comune 16 (Belén): 814 casos (30 %)
- Santa Elena: 133 casos (38%)
- San Antonio de Prado: 129 casos (30 %)
- San Cristóbal: 165 casos (22 %)
- Orador: 88 casos (-10 %)
- San Sebastián de Palmitas: 10 casos (-25 %)
Además de lo anterior, mientras que con un corte al 22 de agosto de 2024 hubo 70 casos en los que no se había establecido el lugar de ocurrencia, la cifra de 2025 aumentó a 239 casos.
Modalidades y armas
Fiesta Foto:Istock
El robo sigue siendo la principal modalidad de robo a las personas en Medellín, con 4.685 quejas (1.105 menos que en 2024); Le sigue descuidado, con 3.157 casos, hormigueo, con 3.094 informes; El Raponazo (1,252 casos), engaño y escopolamina, con 354 y 197 casos respectivamente.
Hay 428 casos de robo a las personas a través de otras modalidades a las ya mencionadas y 212 casos en los que no hay datos de modalidad.
Leer también
En cuanto a lo que los delincuentes usan para cometer este crimen, en la mayoría de los casos (8,731) no se utilizaron armas; En 1.888 robos se usaron armas de fuego en 1.802 armas que sobrecargan.
Además, en 261 casos usaron escopolamina, en 156 un objeto no forzoso, mientras que en 541 casos no hay informe.
Escopolamina Foto:Archivo privado
Lo que dice la oficina del alcalde
El secretario Villa dijo que Esta reducción se ha logrado gracias a patrullas enfocadas, refuerzo de cuadrantes, monitoreo de cámaras de videovigilancia y operaciones encubiertas en áreas de alta concentración de casos.
Esto ha generado, según él, que las autoridades han debilitado modalidades como robo, hormigueo y raponeo que disminuyeron el 31 %, 26 %y 20 %, respectivamente, así como el uso de armas de fuego en estos crímenes, que tuvieron una reducción del 37 %.
El funcionario agregó que, en años anteriores, El robo a las personas había sido uno de los crímenes de mayor impacto en la ciudad, con picos que excedieron las 30,000 quejas anualesEntonces, esta reducción actual es el producto de la acción combinada de la fuerza pública, la judicialización de los delincuentes reincidentes y la intervención en puntos críticos de comercio y transporte.
Operaciones de seguridad en Medellín Foto:Oficina de Alcalde de Medellín
Las cifras de dependencia informan que, de la pandemia (2020), este crimen aumentó al tener el pico más alto en 2023, y luego muestra una disminución.
En 2020, el número de quejas para el robo a las personas fue de 17,704, pasando a 23,539 en 2021 y 28,142 en el año siguiente, para llegar a 32,390 en 2023. La cifra cayó a 25,152 en 2024 y se espera que una tendencia descendente finalice 2025.
En cuanto a los meses en que el mayor robo de personas registradas en Medellín, el podio se dirige en marzo, con 2,080 casos, un promedio de 69 robos por día.
Es seguido de mayo y abril con 1.955 y 1.867 quejas respectivamente.
Operaciones de seguridad en Medellín Foto:Oficina de Alcalde de Medellín
«Aquellos que insisten en robar a los ciudadanos les envían un mensaje claro: no cometen errores, iremos a las últimas consecuencias para enfrentar justicia y pagar sus crímenes. Medellín no se dobla contra el crimen», reiteró Villa Mejía.
Del mismo modo, las autoridades informaron que las operaciones integrales continuarán en las comunas con más casos y corredores estratégicos de carretera y peatones, Reforzar la vigilancia tecnológica y el monitoreo judicial para capturar la reincidencia.
Con respecto a la operabilidadLas capturas de robo a la gente pasaron de 1.062 en 2024 a 800 hasta 2025Según los datos del sistema de información para la seguridad y la coexistencia (SISC).
Finalmente, en términos de teléfonos celulares robados, la recuperación pasó de 1.494 a 1.089 equipos entre los años ya mencionados.
Alejandro Mercado – @Alejomercado10
Periodista de la nación
Medellín
Otras noticias
Imputación contra Harold Barragán por el caso de Miguel Uribe Foto: