
Varios senadores de la comisión PETE para Senado de la República Advirtieron la posible crisis en diferentes sectores de la agricultura colombiana, especialmente el arroz y el maíz.
Esta preocupación motivó el llamado a la discusión del control político a los diferentes casos del gobierno nacional para discutir los problemas presentados en el sector de cassic, plátano, maíz de azúcar, papá y arroz, quienes informaron una disminución significativa.
Estas advertencias se basan en dificultades relacionadas con los préstamos para los cultivadores y la falta de infraestructura e inversión en tecnología de riego que evitan la producción de productos como el arroz durante todo el año, la generación de excesiones y los precios de colapso.
Comentarios del senador Miguel BarretoDel Partido Conservador que «, el Ministerio de Finanzas y Préstamos Públicos, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo sienten que planifican soluciones estructurales para el sector agrícola en Colombia».
En las importaciones faciales que afectan especialmente al sector de arroz, yEl senador Marcos Daniel Pineda del Partido Conservador expresó su preocupación de que «el campo productivo fuera necesario porque, por ejemplo, hace muchos años, Colombia, desafortunadamente, hoy, desafortunadamente, solo el arroz solo sigue siendo arroz».
El viceministro de Comercio Exterior, Manuel Andrés Chacón, informó que la importación de arroz de los Estados Unidos disminuyó en un 95%, y esos ecuadores para el 32%, figuran que favorecen a nuestro país.
En cuanto al maíz, el funcionario explicó que la crisis es real, pero debe tenerse en cuenta que los inventos de maíz «en mente» se ven afectados por toda la canasta familiar, el pollo, el cerdo y más. «
Sobre el problema del contrabando de Dian El aumento en las operaciones, inspecciones y controles para el control de esta estafa fiscal, sin duda afecta a la economía nacional.
Del mismo modo, el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino Villegas, ha tomado la decisión de intervenir desde los precios regulatorios, para definir el costo mínimo de producción y que los clientes deben informar sus transacciones.