
Después del ataque del 21 de agosto de un dron a un helicóptero policial, que dejó 13 uniformados muertos, en el pueblo de Los Toros, en Amalfi, En el área hay una emergencia humanitaria debido al desplazamiento de casi 50 familias en esta área.
Y es que los repetidos enfrentamientos entre el ejército nacional, los disidentes de FARC y el ‘clan del Gulfo’, corren el riesgo de la integridad de quienes viven allí.
Aunque se indicó que varias familias fueron al distrito de Liberia y hacia los municipios de Bajo cauca como Cáceres, Zaragoza y el bagre, del gobierno de Antioquia indicaron que También hay otras familias que eligieron avanzar hacia el centro urbano del municipio vecino de Anorí.
Ataque en helicóptero en Amalfi Foto:Archivo privado
En este municipio del noreste de Antioquia, dijo María Patricia Giraldo, subsecretaria de derechos humanos del Gobierno de Antioquia, hay dos informes de desplazamientos masivos.
Uno de estos, explicó el funcionario, ocurrió después del ataque al helicóptero ya mencionado. Después de esto, 32 familias (64 personas) se mudaron a Anorí, dada su cercanía, ya que el centro urbano de Amalfi está a unas cinco horas de distancia.
Leer también
Antes de esto, 15 familias (37 personas) ya habían salido del pueblo de los toros hacia la situación de orden público en el área.
Muchas de estas personas se tratan automáticamente en el centro urbano del municipio de Anorí.
Las familias desplazadas llegan a anori Foto:Oficina del Alcalde de Anorí
Es decir, en total hay más de 100 personas que han dejado este camino por miedo o amenazas.
«Pero también tenemos Otro desplazamiento masivo en el mismo municipio de Anorí, donde tenemos 22 familias (45 personas) que fueron desplazadas del sector de La Liberia El Charcón RUMBO a Anorí ”, dijo Giraldo.
El subsecretario indicó que del gobierno están apoyando a estas familias y municipios para la atención humanitaria, a través de kits humanitarios, atención médica y atención psicosocial.
Disidentes de FARC (imagen del archivo) Foto:AFP
Sin embargo, Giraldo advirtió que, aunque muchas familias indicaron que no regresarán hasta que las condiciones de seguridad estén garantizadas, Hay informes de núcleos de personas que han declarado que no regresarán y que quieran comenzar su proyecto de vida en otros municipios e incluso llegar a Medellín..
Presencia de la fuerza pública
El coronel Harrynton Smith Melo, comandante de la Decimocuarta Brigada del Ejército, indicó que se han organizado todas las capacidades para avanzar en operaciones ofensivas y contundentes contra grupos armados que convergen en la Antioquia del noreste, especialmente en los municipios de Anorí y Amalfi.
«Continuaremos desplegados con los soldados de la Brigada 14, desarrollando operaciones militares que nos permiten estabilizar este territorio»dijo el uniformado.
Amalfi, antioquia Foto:Oficina de Alcalde de Amalfi
También indicó que el ‘clan del Golfo’, los disidentes del FARC y el Eln, están presentes allí, Entonces indicó que se despliegan en el territorio y realizan diferentes acciones ofensivas para controlar la situación y acompañar a la población.
«Estas confrontaciones entre estos grupos armados son dados por la riqueza que hay en estas áreas para que busquen el control ilegal de las economías ilícitas (minería ilegal, cultivos ilícitos, microtrofficking)«Coronel Smith agregó.
Señaló que continuarán teniendo presencia en el área y realizar operaciones hasta que tengan control en el territorio.
Otras noticias
Imputación contra Harold Barragán por el caso de Miguel Uribe Foto: