


Esperanza Muñoz Arteaga cumplió un mes y tres días sin regresar a su casa en el Valle del Cauca.
Al principio se habló de su desaparición, pero las autoridades investigan si su caso sería Un secuestro exortivoLuego, según fuentes de la Policía Nacional, se recibieron informes de que aquellos que habrían en su poder habrían exigido una suma de dinero millonario para la liberación de La víctima de 66 años.
Leer también
Su familia reiteró el clamor por su salud. Además, los familiares dijeron que sus familiares no tienen dinero para pagar esa demanda totalmente irracional. Se habla de 2,000 millones de pesos.
Las autoridades buscan especificar la veracidad de esta comunicación conocida, después de un mes de no tener noticias sobre la dama.
Espero que la hoja de desaparición de Muñoz Arteaga. Foto:Redes sociales.
Mientras sabes lo que sería extorsión Para una familia envuelta en la tragedia y el dolor de no tenerla a su lado, en la oficina del alcalde de Cali insistieron a los ciudadanos que buscaran la gaula y no sigan la manipulación de los delincuentes, cuando ocurre este tipo de situaciones.
Doña Esperanza fue grabada en el momento en que entró en un vehículo Chévrolet, azul, con extraños, bajo engaño, porque aprovecharon la buena fe del adulto mayor.
Fue el 30 de julio pasado. En uno de los videos, la víctima aparece hasta un vehículo azul Chévrolet, que terminó siendo alquilado y abandonado en el norte de Cauca.
Leer también
Esperanza Muñoz Arteaga, mujer desaparecida en Valle del Cauca. Foto:Redes sociales.
Los videos
Un hombre afro descendiente, un joven que no excedería los 25 años, delgados, con una sudadera y una gorra, sube al poste del co -driver y la señora va como pasajera en el asiento trasero, como se ve en la misma grabación. El hijo de Esperanza Muñoz insiste en la oficina del fiscal que esta es una de las pruebas de que este hombre y otro sospechoso llevaron a la madre con engaño a transferirla a Cali del municipio de La Cumbre, donde había mostrado una propiedad para alquilar para fines de vacaciones.
En otro video, se observan dos hombres, uno de ellos, el mismo joven afro descendiente. Está un poco incómodo y habla con el segundo hombre.
Leer también
Esperanza Muñoz Arteaga. Plantón frente a la oficina del fiscal, en Cali. Foto:Archivo privado
A partir del 30 de julio, ni su hijo ni otros familiares vieron a Doña Esperanza nuevamente.
La familia ha argumentado que este día de su desaparición les había mostrado una granja en el municipio de La Cumbre a dos hombres para alquilarlo, porque supuestamente estaban interesados.
«Le pido a las personas que tienen a mi madre que la libere, es una persona de edad, delicada que tiene problemas de salud crónicos», dijo su hijo, quien le dijo a los días, yendo a la fiscalía que lleva los videos y todo el material de cuándo su madre fue con dos hombres, porque la Sra. Esperanza iba a Cali y estas personas habrían ofrecido llevarla. En los videos, la persona afro descendiente se observa claramente.
Su hijo reza para regresar a su casa saludable y salvo. Todavía no hay claridad de si se trata de un secuestro exortivo, porque los captores no se han comunicado con la familia. El hijo dijo que no ha dejado de ir a la oficina del fiscal, esperando respuestas.
Esperanza Muñoz Arteaga, mujer desaparecida en Valle del Cauca. Foto:Redes sociales.
«Todo lo que he investigado fue entregado a la oficina del fiscal y no han avanzado», dijo, asegurando que haya entregado la información directamente a un fiscal especializado.
«Solo me dicen que, que tienen otros casos, que tengo que esperar mi turno», denunció, asegurando que en siete visitas a la oficina del fiscal en menos de 15 días y más de 20 llamadas telefónicas, la respuesta ha sido la misma.
Para el abogado, ex defensor de derechos humanos y de derechos humanos, Elmer Montaña, la situación es «aberrante por la justicia», ya que, en sus criterios, las autoridades deben liderar y coordinar la búsqueda, no dejarla a la familia.
El hijo de Doña Esperanza dijo que el auto en el que la tomaron aparecieron, pero fue alquilado y que colocó al dueño, quien habría dicho que no conoce al conductor. El vehículo fue encontrado abandonado en el área del municipio de Santander de Quilichao, ubicado en el norte de Cauca y distante durante 55 kilómetros en un viaje que puede durar una hora.
La mujer desaparecida llevaba una blusa azul oscuro con dibujos de globos blancos, pantalones negros. A su vez, llevaba una bolsa gris y algunos cafés cuando desapareció.
El hijo de la Sra. Esperanza está preocupado por la salud de la madre debido a problemas de presión y otros crónicos, como la artritis y los dolores en los huesos que requieren medicamentos diarios.
«¡Por favor, quién lo retiene, por favor, por favor!», Fue el clamor desesperado que se repitió en una plántula celebrada el 19 de agosto de este año frente a la sede de la oficina del fiscal, en el centro de Cali, a pocos metros de la Plazoleta de San Francisco.
El abogado de la montaña se refirió a la pasividad de la oficina del fiscal para llevar a cabo la investigación, teniendo en cuenta que el hijo de la víctima de la desaparición forzada es quien ha reunido material probatorio con los sospechosos de este hecho y advirtió que «estos funcionarios pueden incurrir en fallas disciplinarias e incluso penales porque no hay circunstancias que no sean autorizadas a los que los víctimas sean los que se presentan a los que corresponden a los trabajadores que corresponden a los correspondientes a los que corresponden a los correspondientes a los invitados de los invitados de los invitados» «.
Ver más noticias de interés
El gobierno de Cundinamarca abrió una investigación. Foto: