
Con el firme propósito de promover la modernización y robustecer la protección de los datos personales, la Gobernación del Atlántico ha presentado oficialmente su renovado portal de impuestos departamentales. Esta plataforma ha sido diseñada con un enfoque en la usabilidad, para asegurar que los contribuyentes puedan acceder a sus obligaciones de una manera que sea fácil, rápida y completamente segura.
La nueva herramienta digital busca eliminar barreras y mejorar la experiencia del usuario, permitiendo a los contribuyentes gestionar sus impuestos sin complicaciones.
Según lo indicado por la subsecretaria de ingresos, Claudia Rojas, este sistema actualizado no solo cumple, sino que supera los estándares de seguridad digital más recientes, lo que garantiza la confidencialidad de la información que manejan los usuarios. Esto es fundamental en la actualidad, donde la protección de datos se ha convertido en una prioridad para ciudadanos y autoridades.
El gobierno del Atlántico presentó su portal de impuestos renovado. Foto:Gobernación del Atlántico
«El proceso ahora es más ágil, eficiente y seguro. Nuestro objetivo es facilitar la vida de los ciudadanos y, a la vez, proteger sus datos personales.» Así lo expresó la funcionaria, destacando la importancia de crear un entorno amigable y seguro para quienes utilizan la plataforma.
Beneficios del nuevo portal
Además de las mejoras en la seguridad y el acceso, el gobierno ha implementado incentivos significativos para fomentar el uso del nuevo portal. Por ejemplo, se anunció que los contribuyentes podrán regularizar su situación sin incurrir en incumplimientos o sanciones, siempre que realicen sus pagos antes del 11 de julio de 2025.
Entre las ventajas que ofrece el nuevo sistema se incluyen el acceso seguro a las obligaciones fiscales, además de la posibilidad de liquidar y pagar impuestos sin necesidad de realizar trámites cara a cara. Esto ahorra tiempo y esfuerzo a los contribuyentes, quienes pueden evitar recargos por incumplimientos si realizan sus pagos a tiempo.
- El proceso de registro es simple: los usuarios deben ingresar https://portalimpuestos.atlantico.gov.co
- En el enlace mencionado, https://portalimpuestos.atlantico.gov.co, los usuarios deben crear su usuario, completar sus datos personales, activar su cuenta y asociar su vehículo para realizar el acuerdo y proceder con el pago en línea a través de PSE o en entidades financieras aliadas como el Banco de Occidente.
Si los usuarios enfrentan algún inconveniente al intentar asociar su vehículo, el portal cuenta con una opción de PQRS en la que los ciudadanos pueden adjuntar la tarjeta de propiedad y resolver los inconvenientes. Esta atención personalizada busca garantizar un soporte adecuado para mejorar la experiencia del usuario.
Con esta iniciativa, el gobierno del Atlántico también busca fortalecer la cultura fiscal entre los habitantes de esta región del Caribe Colombiano, promoviendo así una mayor responsabilidad tributaria.
Puede interesarle
Más noticias. Foto: