
Un panorama alarmante fue expuesto por los Funcionarios de la Unidad Administrativa Especial de Protección Animal (UAEPA) durante una reciente inspección en un posible criadero ilegal ubicado en la zona rural de la ciudad. Este lugar estaba marcado por la presencia de perros desnutridos, golpeados y con mutilaciones en algunos de sus miembros, lo que refleja un entorno de total desconsideración hacia el bienestar animal. En este contexto, se observó, incluso, que había una siembra en el lugar, lo que contrasta notablemente con la situación crítica en que se encontraban los animales.
Debido a las atrocidades encontradas en este establecimiento, se impuso una sanción histórica por el abuso animal a través de la Oficina del Alcalde. Además, los funcionarios lograron rescatar a 11 animales que se encontraban en condiciones críticas, ofreciendo una esperanza renovada para su futura recuperación.
Según la UAEPA, algunos caninos presentaban signos evidentes de desnutrición. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
Proceso de investigación
La investigación llevada a cabo por la UAEPA se inició a raíz de una queja anónima recibida el 4 de marzo, referida a un establecimiento conocido como ‘Big Merle Power’, localizado en el Corregimiento del Buitrera. Según testimonios de personas que transitaban por la zona, se alegaba que en esa propiedad se criaban perros bajo condiciones extremadamente críticas y deplorables.
Ante esta denuncia, el 17 de marzo, una Comisión de Inspección, conformada por la Policía y funcionarios de las secretarías de salud y gubernamental, intentó realizar una visita para verificar la situación; no obstante, los propietarios del lugar impidieron el acceso a las autoridades. A pesar de este obstáculo, se logró comprobar que los animales del lugar estaban siendo sometidos a múltiples abusos.
En visitas previas, los funcionarios ya habían detectado indicios del abuso. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
Frente a esta nueva evidencia, la UAEPA, respaldada por la Oficina del Alcalde de Cali, procedió a remitir el caso a la oficina del Fiscal General, quien rápidamente emitió una orden de registro.
Como resultado de esta diligencia judicial, fueron rescatados 11 animales, que incluían perros de razas como el matón estadounidense, el fila brasileña y el mastín tibetano. Además, se encontró una mini cerda de cerdo vietnamita.
“Los animales rescatados mostraron signos alarmantes de mutilaciones estéticas, una grave infestación de garrapatas, dermatitis, alopecia, dificultades respiratorias, episodios de diarrea, signos evidentes de desnutrición y condiciones de refugio notablemente insuficientes, que incluían la acumulación de materia fecal y medicinas caducadas. Todos ellos fueron trasladados al centro de bienestar animal para que recibieran asistencia en su recuperación física y emocional”, declararon los representantes de la UAEPA.
Las autoridades también encontraron medicamentos y drogas en estado de abandono. Foto:Oficina del Alcalde de Cali
Además, durante todo el proceso legal, esta entidad se desempeñó como garante de los derechos de los animales, ofreciendo informes clínicos, veterinarios y etológicos que resaltaron el sufrimiento y el estrés crónico que habían experimentado los animales.
“Como consecuencia de esto, la inspección especializada en abuso animal de la UAEPA impuso una multa al propietario que supera los 67 millones de pesos, una cifra récord en Santiago de Cali por este tipo de abusos. Igualmente, se dictó la decisión de incautación definitiva de los animales, los cuales ahora se encuentran bajo protección en el Centro de Bienestar Animal, donde están en proceso de recuperación para su futura adopción.”, explicó la UAEPA en relación a la sanción al presunto refugio ilegal.
Es importante destacar que este caso ha sido trasladado a la oficina del Fiscal General para que continúen las investigaciones penales en relación a otros delitos vinculados con el abuso animal, tal como se estipula en la ley 1774 de 2016.
Puede interesarle
Se reporta un apagón eléctrico en España y parte de Europa. Foto: