
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum expresó el pasado domingo una crítica contundente a los políticos de Estados Unidos, afirmando que su país «no es una bebida» en un claro mensaje dirigido a quienes intentan utilizar a México como una herramienta de campaña. Preguntó retóricamente «¿por qué no usan México en la campaña?», refiriéndose al hecho de que México no debe ser utilizado como un recurso en el discurso político estadounidense.
«Es importante recalcar que, en nuestra relación con los Estados Unidos, México no es una simple figura decorativa. Si no lo sabíamos antes, ahora es evidente que en los Estados Unidos existe un debate constante en el que diversas autoridades estatales discuten muchos de los problemas que afectan a México, incluyendo aquellos que se originan en la ciudad de Campeche», agregó Sheinbaum, enfatizando la necesidad de reconocer la influencia y los desafíos que enfrenta su país.
Durante su intervención, Sheinbaum sostuvo que es fundamental que los políticos estadounidenses dejen de utilizar a México como una herramienta de campaña. «Es esencial que se entienda que México ha aportado y continúa aportando mucho a Estados Unidos en múltiples aspectos, desde el desarrollo económico hasta la cultura. No se puede pasar por alto la importancia de nuestra nación», subrayó.
Nota relacionada: Donald Trump promete una reducción de ingresos
Según las declaraciones recogidas por Milenio Digital Media, la presidenta también se dirigió específicamente a su colega estadounidense, Donald Trump. Sheinbaum mencionó que México no enfrenta problemas serios relacionados con la narcóticos, haciendo alusión a la crisis de fentanilo que afecta a Estados Unidos, un tema recurrente en la política estadounidense. Los esfuerzos realizados por su administración y por las autoridades mexicanas han enfocado en abordar el problema del consumo de drogas, en un intento por promover la seguridad y la salud pública tanto en México como en Estados Unidos.
Sheinbaum destacó que «las familias mexicanas tienen muchos valores, y como sociedad, nos preocupamos por nosotros mismos». Subrayó que la cohesión familiar y comunitaria es un pilar en la cultura mexicana, y es un aspecto que merece ser reconocido en el contexto de la relación bilateral. Además, discutió la preocupación acerca de la campaña que ha lanzado el presidente en relación al tratamiento para el consumo de drogas, una medida que busca abordar la crisis de una manera más integral.
Estas declaraciones de Sheinbaum se producen en un contexto político complejo, una semana después de la falta de acuerdo entre el presidente de Nueva York y autoridades mexicanas sobre las tarifas arancelarias. Se ha discutido un aumento en las tarifas de hasta el 25% por los productos que México exporta a Estados Unidos, algo que ha generado incertidumbre en el comercio bilateral. Sin embargo, la presidenta se mostró optimista, convencida de que se podría llegar a un acuerdo antes del 3 de mayo, reafirmando su compromiso con un diálogo constructivo y positivo entre ambas naciones.