

Un día después de la tormenta devastadora que golpeó el municipio de Soledad, Atlánnico, las autoridades locales avanzan en la caracterización de las familias afectadas y en la entrega de ayuda humanitaria. La emergencia, que apareció a las 12:30 pm del sábado 30 de agosto, dejó más de 700 casas afectadas en al menos diez vecindarioscausó la caída de los árboles, los cortes de energía y el pánico generado entre la comunidad.
Leer también
La magnitud del fenómeno condujo al Administración municipal Declarar la calamidad pública y la urgencia se manifiestan en la noche del mismo sábado, durante una sesión extraordinaria del Consejo de riesgo y atención de desastresencabezado por el alcalde Alcira Sandoval. Esta medida permite acelerar la toma de decisiones y Ejecución de recursos para servir a los afectados.
“Hoy, más que nunca, nuestra prioridad es acompañar a las familias afectadas. Estamos en el terreno, escuchando a la comunidad y entregando los primeros auxilios.Mientras avanzamos en el censo para llegar a cada hogar que lo necesite ”, dijo el presidente.
Muchos ciudadanos únicos perdieron todo debido a fuertes lluvias después de la tormenta. Foto:Guillermo González/Kronos
Más de 120 casas afectadas en el nuevo milenio
El nuevo vecindario del milenio aparece como el más golpeado por la tormenta. Allí, más de 120 hogares tienen efectos estructurales, según el informe preliminar de la oficina del alcalde. En este sector, la finalización del Registro de Emergencia de unifamiliar (RUFE) está avanzado, con el apoyo de la defensa civil, la comunidad y la compañía intermedia, que participa en la Trabajo de limpieza de árboles caídos y de escombros.
El Ministerio de Gestión SocialEdumas y el equipo de Sisbén, que funcionan de manera articulada para identificar a las familias que requieren atención prioritaria.
“Con el Rufe estamos identificando a cada familia afectada para que los SIDA lleguen de manera justa, priorizando a quienes más lo necesitan. La instrucción del alcalde ha sido clara: estar presente en cada vecindario y no dejar a nadie atrás«, Dijo Alexis Rodríguez, coordinador de la Oficina de Riesgo y Atención de Desastres.
New Millennium, Villa Stadium y New Horizon, entre los sectores más derrotados por el fenómeno. Foto:Guillermo González/Kronos
Villa Stadium y New Horizon también sufrieron daños
En el estadio Villa, se caracterizan más de 50 familias para recibir ayuda, mientras que 32 casas dañadas se informan en un nuevo horizonte, Algunos de los cuales ya están siendo reparados por sus propios dueños.
El alcalde Sandoval ha viajado personalmente los sectores afectados, acompañado por funcionarios de su gabinetesupervisar la atención y escuchar a los ciudadanos.
“Estamos en el suelo, hombro con hombro con nuestra gente, acompañando a cada familia afectada. Nuestro compromiso es asegurar que ninguna persona quede sin el apoyo necesario en este momento difícil. United, seguiremos adelante ”, dijo el presidente.
Alcira Sandoval, miembros de su gabinete y algunas víctimas. Foto:Ayuntamiento de la Soledad
Once personas heridas fueron tratadas
El Ministerio de Salud del Municipio informó que once personas resultaron heridas durante la tormenta. Todos fueron atendidos en centros de atención pública y privada, y están fuera de peligro.
“La red de salud pública y privada actuó de manera articulada y oportuna para brindar atención médica a Once personas heridasquien sufrió heridas leves y fueron dados de alta «, dijo Edison Barrera Reyes, Secretario de Salud.
Tres personas fueron tratadas en la clínica GroupaludOtros tres en la Clínica de Los Almendros para descansos nerviosos, y el resto en lugares de la Ciudadela metropolitana y el Hospital de la Universidad de North.
El Centro Médico Agrupasalud asistió a algunos de los heridos. Foto:Redes sociales
Ayudas humanitarias y punto de recolección
Desde el sábado por la noche, comenzó la oficina del alcalde Entrega de hoja de Eternitcaballetes, amarres, ganchos y esteras a las familias afectadas en sectores como Citadel Metropolitana, Las cusules y máximos del metro. Estos elementos son esenciales para la restauración de casas que sufrieron Daño estructural.
La sede de la oficina del alcalde continúa funcionando como Punto de recolección para la recolección y distribución de la ayuda humanitaria. Se han recibido donaciones de empresas, organizaciones sociales y ciudadanos solidarios.
“Esta emergencia nos muestra que la soledad es solidaridad y resistente. Estamos articulados con todas las instituciones y la comunidad para dar una respuesta inmediata y eficiente.«, Dijo Carlos Valencia, Secretario de Gobierno.
Desde ayer por la noche, las entregas de ayuda y suministros comenzaron para la población. Foto:Ayuntamiento de la Soledad
Restauración de la eliminación y los servicios de los árboles
Paralelamente, la eliminación de árboles caídos y los trabajos de limpieza de la calle se avanzan, mientras que las empresas de servicios públicos trabajan en la restauración de redes eléctricas en los sectores afectados. En vecindarios como robles, cedros y almendras, postes abarrotados y transformadores dañados.
Blas Araujo, del Departamento de Bomberos de Soledad, explicó que Las condiciones meteorológicas obstaculizaron el avance de las inspecciones al principioPero que el Consejo Municipal de Gestión de Riesgos ya estaba activado y se está trabajando en la caracterización completa de los daños.
Aunque de la administración municipal Se habían planeado posibles emergencias debido a condiciones climáticas adversasLo que sucedió este sábado muestra que los modelos de pronóstico y la capacidad de respuesta aún enfrentan limitaciones en áreas vulnerables del municipio.
Leer también
El Ayuntamiento anunció que entregará informes periódicos sobre lo que sucedió y las acciones avanzadas por los miembros del gabinete gubernamental, mientras que el censo total de víctimas se consolida.
También puede estar interesado:
Hubiera participado en la planificación del crimen. Foto: